Resumen semanal: Las 5 noticias que debes saber del coronavirus

Ponte al día con las noticias del coronavirus en este podcast ¿Qué pasó en la semana? donde te daremos las cinco notas que debes saber sobre el tema.

Esta semana, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer cómo será el reinicio de actividades en espacios públicos y transportes, el cual será paulatino y de acuerdo al semáforo epidemiológico. Recuerda que actualmente, la capital del país se encuentra en color rojo debido al alto riesgo de contagio e incremento de personas que demandan servicios hospitalarios.

[nota_relacionada id=1031066] 

Por tal motivo, será hasta el primero de junio que se reabrirán parques, en los que se permitirá el acceso al 30 por ciento de su capacidad para que la población realice actividades al aire libre.

Las autoridades sanitarias señalaron que será obligatorio el uso de cubrebocas en transporte público y lugares aglomerados, lavado de manos frecuentemente y uso de gel antibacterial. Así como mantener la sana distancia, no saludar de mano, estornudo de etiqueta; y limpieza de hogares y lugares de trabajo.

¿Sabes qué significan los colores del semáforo Covid-19?

El color rojo es el nivel máximo, aquí solo se permiten las actividades económicas esenciales definidas por la Secretaría de Economía y la reanudación de estos rubros es bajo un nivel muy estricto de protección.

El color naranja es Nivel Alto, aquí permitirán actividades laborales esenciales y actividades no esenciales con niveles de intensidad reducida, aunque no podrán incluir a las personas con mayor vulnerabilidad y los  niveles de actividad social en espacios públicos permanecerá reducido en un 70%.

El color amarillo es el Nivel Medio, en esta etapa todas las actividades laborales podrán reanudar aplicando medidas sanitarias estrictas en las personas con mayor vulnerabilidad y los niveles de actividad social en espacios públicos estarán reducido en un 40%.

Y el color verde es el  Nivel Bajo, para cuando lleguemos a este punto la alerta del Covid-19 habrá terminado, por lo que las actividades económicas, laborales, escolares y sociales  volverán a la normalidad.

[nota_relacionada id=1037081] 

Nuevos síntomas de COVID

Resulta que la dificultad para hablar o hasta para moverse son dos nuevos síntomas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) detectó como una señal de alarma para identificar un posible contagio de Covid-19 y que amerita consulta médica inmediata.

La OMS actualizó estos dos síntomas en el documento preguntas y respuestas sobre la enfermedad por Covid-19., tras miles de casos estudiados alrededor del mundo.

¿Vacuna contra el Covid?

Dos estudios en monos ofrecieron las primeras evidencias científicas, que después de sobrevivir al coronavirus, podrían generar inmunidad contra una reinfección, una buena señal de que las vacunas que se están desarrollando podrían tener éxito.

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1263902281214251009?s=20

Los investigadores infectaron a nueve monos con coronavirus, después de que se recuperaron y los animales no enfermaron. Por lo que todo apunta a que desarrollaron una “inmunidad natural” que los protege contra una nueva exposición, cuyos estudios fueron publicados en la revista Science.

La ciudad china Wuhan, lugar donde se originó el COVID19,  ha prohibido la comercialización y consumo de animales salvajes para evitar nuevas pandemias como el coronavirus.

Escucha y descarga el podcast de ¿Qué pasó en la semana? con Sofía García.

Cabe recordar que este brote mundial fue provocado aparentemente en un mercado de la ciudad de Wuhan, donde un hombre habría consumido un animal que provocaría el virus del SARS-COV 2.

Por ello, las autoridades chinas informaron que no se permitirá más la venta de este tipo de animales en Wuhan y para las personas que se dedican a ello se les brindará apoyo económico para que puedan reajustar su área de oportunidad laboral.

Con información de El Heraldo de México 

mgm