Todos los perritos sin importar su raza, necesitan gastar su energía, sin embargo, debido a la cuarentena, sus paseos son más cortos y se pueden desesperar estando en casa; la estimulación tanto física como mental, es vital para los perritos.
Es normal que tu perrito pueda estar ansioso, decaído o con poco apetito, por lo que estas conductas son consecuencia del confinamiento de todos, sin embargo, puedes ayudar a tu mascota a sentirse mejor, realizando varias actividades y ejercicios para ayudarlo.
Es un hecho que a los lomitos les gustan los desafíos, adoran ejercitar sus sentidos y sufren cuando son encerrados, es por eso que a continuación te daremos 5 consejos que ayudarán a estimularlo y que tu perrito no se vuelva loco durante esta cuarentena.
[nota_relacionada id=962460]Pon a prueba su olfato
El sentido del olfato es el que más suelen usar cuando salen de paseo, y en casa no está por demás intentarlo para que puedan reducir el estrés, para esto, puede empezar escondiendo algunos premios en toda la casa.
Para subir el nivel, y ejercite su inteligencia, utiliza cajas o tuppers u esconde algunos dulces dentro de ellos, así tendrá que elegir el correcto para ganarse un bocadillo.
Juegos que puedes hacer con tu perro
Necesitan de los juegos para mantenerse sanos física y mentalmente. Los veterinarios aconsejan jugar con las mascotas por lo menos dos veces al día durante 5 a 20 minutos.
Existen los clásicos juegos de traer de vuelta el hueso o una pelota, sin embargo, puedes probar juegos diferentes durante esta cuarentena como hacer que salten para que alcancen su juguete, dar vueltas sobre sí mismo, o que te alcance mientras huyes de él para quitarte alguno de sus juguetes.
Buen momento para adiestrarlo
Si tu perrito no está bien adiestrado, lo primero que debe saber es hacer sus necesidades fuera de la casa, tambien puedes adiestrarlo para que aprenda cuando detenerse mientras muerde una cuerda; puedes enseñarle otros trucos como traer su collar a la hora de salir, o sentarse mientras espera su comida para que no se impaciente.
Baila con tu perrito
Para ambos puede ser benéfico para su salud, y más para tu mascota, ya que así fortalecerán sus patitas traseras y podrías ser su canción favorita cuando la escuche y se emocione tanto como a ti.
Mantén sus rutinas
Mantener sus rutinas ayudará a que tu perro controle su ansiedad, por eso, cuando salgas haz lo mismo que sueles hacer, pero en menos tiempo, además no es muy aconsejable cambiar sus rutinas de comida, pero si no hacer ejercicio evita que coma en exceso. [nota_relacionada id=962293]
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
DRV