¿Qué consumimos en redes sociales durante pandemia por Covid-19?

Al corte de este sábado, en México se acumularon 7 mil 497 casos confirmados de personas con COVID-19 en México y 650 defunciones a causa del virus, informó la Secretaría de Salud.

En conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló, además, que suman 12 mil 369 sospechososos de personas con coronavirus y 29 mil 301 casos negativos.

[nota_relacionada id=979031]

Pandemia en las redes...

Debido a la pandemia por Covid-19, las publicaciones e interacciones en redes sociales ha presentado un incremento considerable.

De acuerdo con datos de comscore, México se encuentra en el octavo lugar de los países de la región que mayor porcentaje de cambio registró en publicaciones e interacciones en social media en el pasado mes de marzo, comparado con el año anterior.

¿Qué consumimos?

En Facebook, los internautas navegan más a links a notas, entrevistas y videos referentes a la pandemia; en contraparte, en Instagram los usuarios buscan breaking news y personalidades que fueron diagnosticadas con Covid-19.

Finalmente, en Twitter lo más consultado son "noticias de último momento" con gráficos y estadísticas, recomendaciones y tips contra la enfermedad.

Con información de Comscore

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

iorm