La increíble historia de un animal que fue confundido con un perrito ha dejado sorprendidos a los internautas australianos, luego de enterarse por las redes sociales que un águila arrojó al patio de una casa a una especie en peligro de extinción, la cual milagrosamente se salvó de ser convertido en alimento.
La anécdota, compartida en Facebook, ha sido tomada como algo excepcional por lo inusual de los acontecimientos; todo comenzó cuando un animal de aspecto muy semejante al de un cachorro fue hallado en el patio de casa, luego de ser arrojado por un águila durante su vuelo.
Fue la misma familia que residía en la casa quienes se encargaron de dar a conocer que lo que criaron en su hogar y que lo que consideraban un cachorro se trataba en realidad de un Dilgo, una especie en peligro de extinción
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/902665550216357
La historia comenzó en 2019
Todo inició en agosto de 2019 cuando los integrantes de una familia australiana encontró un animal en el patio de su residencia. Por el tamaño y las características que tenía creyeron que se trataba de un perrito que se había librado de una muerte segura, aunque algunos también pensaron que podía tratarse de un zorro. Decidieron adoptarlo y lo nombraron Wandi.
En cuanto pudieron, la familia adoptiva de Wandi lo llevó al veterinario, en donde confirmaron que lo que creían era un pequeño can, en realidad era un dingo 100 por ciento puro de las tierras altas de la provincia australiana de Victoria.
https://www.instagram.com/p/B4TVOf2HpKo/?utm_source=ig_embed
El dingo es una subespecie de lobo más fácil de domesticar que los lobos del hemisferio norte; los cachorros sólo se encuentran disponibles en Australia y es ilegal exportarlos.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/902651743551071
Formará parte de un programa de reproducción
Esta especie, de la llamada raza alpina, se encuentra muy cerca de la extinción, de acuerdo con la directora de la fundación Dingo, Lyn Watson, quien aseguró que Wandi pasará a formar parte de su programa de reproducción de su especie: “proporcionando nuevos genes para aumentar la fuerza y la diversidad” de la población de dingos puros que tiene el santuario de la institución.
https://www.instagram.com/p/B_Je5_dlLbu/
https://www.instagram.com/p/B_B9X8aFV21/
https://www.instagram.com/p/B-_v0Rslv9U/
https://www.instagram.com/p/B-542zVFgO_/
https://www.instagram.com/p/B-ZLx7el7XM/
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr