Debido a la pandemia de coronavirus (Covid-19), las salas y productoras de cine se han visto gravemente afectadas debido al cierre de varias salas para evitar contagios de la enfermedad, dejando sin trabajo a muchas personas.
Para apoyar a los empleados que actualmente no se encuentran laborando, Lionsgate y Fandango, transmitirán varias películas por medio de la plataforma de vídeos YouTube completamente gratis.
Por medio de un comunicado Lionsgate indicó que podrá por cuatro viernes algunas de sus películas más taquilleras en su canal de YouTube para que los usuarios que se encuentran en cuarentena puedan disfrutar de ellas.
[nota_relacionada id=974507]Aquí la lista de películas
Los Juegos del hambre
Este 17 de abril podrás ver la película que cuenta la historia de Katniss Everdeen, quien se ofrece como tributo, para participar en un evento televisado nacionalmente llamado los Juegos del Hambre.
Dirty Dancing
Un lugar para vacacionar en las montañas sirve de escenario para esta historia de amor entre una joven y un bailarín.
La película que enloqueció a los jóvenes de los 80's y enfureció a sus padres podrás verla el 24 de abril.
[nota_relacionada id=970429]La La Land
El 1 de mayo podrás disfrutar del largometraje protagonizado por ?Ryan Gosling? y ?Emma Stone.
Sebastian, un pianista de jazz, y Mia, una aspirante a actriz, se enamoran locamente; pero la ambición desmedida que tienen por triunfar en sus respectivas carreras, en una ciudad como Los Ángeles, repleta de competencia y carente de piedad, pone en peligro su amor.
John Wick
Finalmente 8 de mayo podrás ver John Wick, película dirigida por Chad Stahelski y protagonizada por Keanu Reeves.
John Wick, un exasesino a sueldo, se enfrenta al mafioso Viggo Tarazov, quien ofrece una recompensa a aquel que logre acabar con la vida de Wick. [nota_relacionada id=960849]
No olvides donar
Lionsgate confía también en que los fans se unan a su donación a Will Rogers Motion Picture Pioneers Foundation, una organización que está ayudando a los trabajadores de las salas de cine con problemas económicos debido al cierre de los lugares por la pandemia. [nota_relacionada id=547253]
Por: Redacción Digital Heraldo de México
MFA