¿Puede el agua con cal sustituir al cloro en la desinfección de frutas y verduras?

Durante el brote de coronavirus (COVID-19) tenemos algunas alternativas para surtir nuestra despensa, entre ellas destacar los supermercados y tianguis.

Pero evitar contagios debemos tener a la mano una manera de desinfectar las frutas y verduras que ofrecemos a nuestros seres queridos.

Para realizar estas labores ocupamos desinfectantes en goterito o cloro, sin embargo que pasaría si no tenemos estos líquidos a la mano, ¿existe otra forma de desinfectarlos? Una de las alternativas que el sector industrial ocupa para desinfectar sus insumos e incluso tratar agua residual es una realizada con cal.

Cabe destacar que la cal en todos sus formatos (cal viva y cal hidratada) es uno de los productos alcalinos más efectivos y de menos costo en el tratamiento de agua de consumo, debido a que la cal permite ablandar el vital liquido además de purificarla, elimina su tubierdad y neutraliza su acidez.

[nota_relacionada id=967263]

¿Cómo utilizar la cal para desinfectar?

Para obtener esta agua alcalina, es suficiente con disolver una cucharada de cal común en 20 litros de agua, mezclarla y esperar por 10 minutos.

Tras este proceso el agua alcanza un Phi de 12.5, suficiente para matar cualquier bacteria y virus que se tenga cualquier fruta o verdura, incluso se puede utilizar para limpiar otros productos como latas o frascos de comida.

Esta alternativa de desinfección en utilizada por muchas industrias de alimentos en Alemania, Francia, Suiza, Reino Unido entre otros países.

Escucha nuestro especial sobre el coronavirus aquí:  

Por Redacción Digital El Heraldo de México

mavr