La Sábana Santa o también conocida como Sudario de Turín, Síndone, o el Santo Sudario, es una reliquia católica presuntamente usada durante la sepultura de Jesús, está sábada es de tela de lino y mide 436 cm × 113 cm.
Algunas personas creen que la Sábana Santa tiene la impresión frontal y dorsal del cuerpo de Jesús luego de ser crucificado.
¿Existe la Sábana Santa?
Los orígenes de la Sábana Santa se debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores. Algunos sostienen que el sudario es la tela que se colocó sobre el cuerpo de Jesucristo en el momento de su entierro, y que el rostro que aparece es el suyo.
La existencia de esta Sábana Santa lo menciona en la Biblia en el Libro de Mateo en el capítulo 27 ahí explica que José de Arimatea al tener el cuerpo de Jesús “lo envolvió en una sábana limpia y lo puso de nuevo en su sepulcro”.
La tela de lino que supuestamente cubrió el cuerpo de Jesús tras su muerte en la cruz, ha sido estudiada en varias ocasiones, incluso se dijo que tenía restos de sangre.
[nota_relacionada id=959065]
Los estudios
Se puede considerar que uno de los primeros “estudios” de la Sábana Santa fue gracias a la utilización de nuevas tecnologías en 1898, cuando un fotógrafo aficionado, observó que en los negativos de las tomas que había realizado se podía ver con más nitidez la imagen del cuerpo de Jesús.
Sobre las teorías de que la Sábana Santa tiene restos de sangre de Jesús, de acuerdo con la BBC Mundo Matteo Borrini, el científico forense y su equipo revelaron que estas manchas son falsas, se utilizó una técnica muy común en la medicina forense llamada Análisis del Patrón de Manchas de Sangre (BPA, por sus siglas en inglés), que consiste en observar el tamaño, la forma y la distribución de los rastros de sangre para revelar cómo se produjeron las heridas.
Por otra parte el químico Walter McCrone identificó las manchas de “sangre” como meros pigmentos e informó de que ninguno de sus exámenes de las muestras encontró presencia de sangre.
Para el año 2011 se reveló que esta reliquia cristiana no es una falsificación medieval; Científicos de la Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Estable de Italia, encargados por el Vaticano de investigar la tela, afirman que “el Sudario se remonta al siglo I después del Nacimiento de Cristo, es decir, no es medieval. Y se comprobó la total ausencia de pigmentos, o sea, no fue hecho por la mano del hombre. Todos los fragmentos que hemos hallado son de origen orgánico, en este caso sangre”.
[nota_relacionada id=959863]
¿En dónde está la Sábana Santa?
La Sábana Santa está custodiada en la Capilla Real del Duomo di Torino, es decir en la Catedral de San Juan Bautista de Turín en Italia. La Iglesia se encuentra en el centro de la ciudad, a pocos pasos de una de las plazas con más atractivos turísticos de la capital piamontese, Piazza Castello.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
bmz