La Real Academia Española define a la ansiedad como un “estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo”, un estado que muchas personas llegan a experimentar en sus vidas por problemas familiares, de pareja, económicos y por situaciones nuevas.
[nota_relacionada id=930476]
¿Cómo identificar la ansiedad?
Puede manifestarse en forma de ataques de pánico, taquicardia, sudoración, dificultad para respirar, dolor de cabeza y mareo.
Muchos de los pacientes que conocen el riesgo de experimentar una crisis de este tipo, tienden a evitar actividades como usar el transporte público o conducir un auto, incluso hay casos de personas que no pueden salir solos de casa.
¿Cómo combatir la ansiedad?
- Ejercicios de relajación (respiraciones, yoga, meditación)
- Practicar ejercicio físico regular
- Cuidar la alimentación
- Dormir bien
- Saber poner límites en todos los ámbitos de la vida
- Saber pedir ayuda para no “cargarse” de trabajo
- Aprender a identificar los pensamientos negativos y cuestionarlos.
¿Cómo se trata?
La administración de fármacos específicos y la terapia psicológica cognitivo-conductual permiten tratar la ansiedad, siempre y cuando se actúe a tiempo. Además, se debe tener en cuenta que muchos de los casos se asocian directamente con trastornos como la depresión, el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y el abuso del alcohol.
[nota_relacionada id=930480]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
hfm