Daniel Arizmendi "El mocha orejas", el hombre que hizo temblar a México en los 90 ¿Qué fue de él?

Daniel Arizmendi fue sentenciado a 393 años de prisión por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y homicidio

En los años 90 con tan solo escuchar el sobrenombre de este criminal se sentía un escalofrío y el miedo te paralizaba pues los titulares de la prensa siempre hablaban de su sanguinario modus operandi; Daniel Arizmendi López, mejor conocido como “El Mochaorejas” sembró terror en México, pero, ¿quién es este sanguinario secuestrador?

Originario de Nezahualcoyotl, Estado de México, nació un 22 de julio de 1958 en un seno de una familia humilde, de joven Daniel Arizmendi trabajó en un taller en donde fabricaban bufandas y chambritas para bebé.

Tras dejar este empleo, Arizmendi se incorporó a la Policía Estatal pero por un recorte de personal no duró mucho tiempo en la institución y fue ahí en donde cambiaría su destino pues conoció a un hombre que le enseñó a robar autos, ese fue su “empleo” durante dos años, hasta que uno de sus familiares le dijo que secuestrando personas ganaría dinero de una forma más rápida.

Su primer secuestro

Martín Gómez Robledo, dueño de una gasolinera fue su primera víctima, por él exigió un millón de pesos pero en la negociación sólo obtuvo 350 mil.

Al ver que el negocio del plagio no funciona del todo si seguía negociando, decidió optar por medidas mucho más crueles y sanguinarias que solo amagar a sus víctimas y dejarlas sin comer.

Se convirtió en el “Mochaorejas”

Fue hasta su séptimo secuestro que Daniel Arizmendi decidió cortarle una oreja a Leobardo Pineda, dueño de varias bodegas en Ixtapaluca.

La oreja que Arizmendi le había cortado la envió como forma de presión a la esposa de la víctima y aunque la mujer lo recriminó, terminó pagando la suma que le habían solicitado para el rescate del empresario.

Fue así como Daniel Arizmendi comenzó a dejar en sus víctimas su marca personal, la cual le permitía no desgastarse en amenazas en contra de la familia a quien pedía un rescate pues su “método” de cortarles una oreja le había resultado más efectivo.

“Cortar orejas era normal para mí, ni me daba miedo ni me daba temor. Como si fuera una cosa normal. Matar, secuestrar, todo es normal”

Su detención

Era 17 de agosto de 1998, cuando el grupo “Yaqui” de la Policía Judicial de varias entidades y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) de la Secretaría de Gobernación, detuvieron a Daniel Arizmendi en las inmediaciones del Toreo de 4 caminos en Naucalpan.

Detención de Daniel Arizmendi López "El Mochaorejas". Foto: Victoria Valtierra/Cuartoscuro

Antes de ser capturado, su esposa y uno de sus hijos fueron arrestados y esto fue lo que ayudó a que el sanguinario secuestrador bajará la guardia y pudiera ser detenido.

Los cargos

Fue hasta el 2003 que Daniel Arizmendi fue sentenciado a 393 años de prisión por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y homicidio.

Y aunque recibió esta larga condena,  según las leyes mexicanas la pena máxima que una persona puede estar en prisión es de 50 años.? 

En el año de 2004, Daniel Arizmendi, fue reubicado a la prisión de Puente Grande en Jalisco.

https://youtu.be/Fa_i0lwAZsA

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

bmz