Covid-19: ¿La cuarentena ya te está deprimiendo? Psicoanalista ofrece su ayuda GRATIS

La ONU refiere que en cualquier epidemia es común que las personas se sientan estresadas y preocupadas

La cuarentena en todo el mundo por el Covid-19, coronavirus de Wuhan, ha dejado a miles de millones de personas aisladas en sus casas, lo que en muchos ha provocado ansiedad, pánico, miedo, soledad y hasta tristeza.

Como apoyo a todas estas personas y los trastornos que pueden salir a relucir en la cuarentena el psicoanalista Jesús Corona Osornio, director general en Analítica Lacaniana Psicoanalistas, publicó su número para apoyo profesional gratuito.

"Soy psicoanalista, si alguien requiere por ansiedad, pánico, miedo, tristeza, soledad hablar con un profesional este es el número abierto a las 24 horas y gratuito: 55 7478 7813. Estoy a sus órdenes", escribió el doctor.

https://twitter.com/coronaoso/status/1240400209974185984?s=20

Efectos psicológicos de la cuarentena

El distanciamiento social por la cuarentena lleva a las personas a experimentar emociones negativas que perjudiquen su salud mental. Además, no tener información clara sobre la situación real de la pandemia del coronavirus.

"Esto pudiera detonar pánico, generar angustia miedo, incluso desesperación al no tener claro cómo manejar esta situación en casa”. Alejandro Garduño, psicólogo línea Locatel a Uno TV.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refiere que en cualquier epidemia es común que las personas se sientan estresadas y preocupadas, debido a que existe el medio a enfermarse y morir.

"Perder medios de vida como no poder trabajar o salir a divertirse, temor a ser despedido y no poder hacer una vida cotidiana normal también puede generar sentimientos de impotencia", dice la ONU.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México.

vbs