Dada la velocidad de propagación del coronavirus en todo el mundo, los diferentes gobiernos han implementado una serie de medidas para evitar que continue el contagio del Covid-19.
El cierre de fronteras, la cancelación de vuelos y poner a la población entera en cuarentena, además de las medidas sanitarias para la ciudadanía en general com el lavado constante de manos, son algunas de las que se han realizado en países como Francia, España, Japón e Italia, en donde el brote se ha intensificado.
[nota_relacionada id=919004]¿Qué es la cuarentena?
Como su nombre lo dice, cuarentena se refiere al número 40 y es un término médico utilizado para aislar a personas que tienen alguna enfermedad contagiosa, ello con la finalidad de que continue la propagación del virus.
Sin embargo, en el caso del coronavirus la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que en la mayoría de los casos el periodo de incubación del Covid-19 es de uno a 14 días, por ello se ha solicitado a las personas que permanezcan en sus casas durante ese tiempo.
¿Quiénes deben estar en cuarentena?
Para evitar el contagio, las personas con síntomas de coronavirus deben permanecer en sus hogares por lo menos 14 días que es el tiempo de incubación; sin embargo, las personas pueden elegir permanecer aislados de manera voluntaria para evitar contagiarse o la propagación del virus.
En casos, como los que se han presentado en algunos países actualmente, la fase de contingencia avanza y los gobiernos deciden contener el brote aislando a pacientes y población en general.
Lo anterior al implementar el trabajo en casa, el cierre de negocios y estar en lugares con grandes multitudes.
[nota_relacionada id=918902]Por: Redacción Digital El Heraldo de México
cvg