El día en el que asumió el cargo sufrió un
atentado que lo ausentó de la presidencia durante más de dos meses.
Pascual Ortiz Rubio es conocido por su corto periodo presidencial y reconocido por crear la
Comisión Nacional de Turismo.
Don Pascual Ortiz Rubio nació el 10 de marzo de 1877 en
Morelia,
Michoacán. Se tituló de la
Escuela Nacional de Ingenieros de México como topógrafo y ejerció su profesión en su estado natal.
Intervino en la política local de
Michoacán como diputado y gobernador del estado. Posteriormente fue nombrado secretario de
Comunicaciones y Obras Públicas bajo el mandato de
Adolfo de la Huerta.
Pascual Ortíz Rubio fungió como embajador en
Brasil y
Alemania, pero desertó para ser candidato a la
presidencia de la República por el
Partido Nacional Revolucionario; fue el primer candidato de dicho partido.
5 de febrero asume la presidencia
El 5 de febrero de 1930 subió a la presidencia luego de vencer a
José Vasconcelos, o bien, ser elegido por
Plutarco Elías Calles, durante el periodo de “
El Maximato”.
El mismo día en el que asumió el cargo,
Pascual Ortíz Rubio fue víctima de un atentado en su contra; tras de salir por la Puerta de Honor después de la toma de posesión,
Ortíz Rubio se dirigió al automóvil que lo estaba esperando y le dispararon.
El atacante de
Don Pascual fue
Daniel Flores quien lo dejó hospitalizado en la
Cruz Roja, durante dos meses. Este fue sentenciado a 19 años de prisión, pero al poco tiempo de ser encarcelado, lo encontraron muerto en su celda.
Creó la Comisión Nacional de Turismo
Una de las aportaciones más destacables de
Pascual Ortiz Rubio durante mandato, fue la creación de la
Comisión Nacional de Turismo que tenía la finalidad de apoyar la economía interna del país, ya que la actividad turística había incrementado notablemente en
México.
La
Comisión Nacional de Turismo se constituyó en 1930, estableciendo un mecanismo de coordinación con las comisiones de los estados para fortalecer el turismo del país.
Pascual Ortíz Rubio renunció a la presidencia en 1932, impulsado por la oposición, los gobiernos de los estados y por
Plutarco Elías Calles.
Años más tarde, regresó a la política mexicana en 1935 porque fue nombrado gerente de
Petromex, por
Lázaro Cárdenas.
Don Pascual murió el 4 de noviembre de 1963 a los 86 años.
[nota_relacionada id=848958]
Por:
REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO
mjsc