La red social de trabajo LinkedIn entregó su primera lista anual Top Voices en México, que destaca a quienes promueven conversaciones profesionales actuales en la plataforma.
Entre la serie de criterios que se utilizaron para elaborar el conteo, se encuentran las reacciones, comentarios y veces que se ha compartido el contenido del perfil, además la frecuencia de publicación y el crecimiento en el número de seguidores.
Los mayores influencers
Patricia Armendariz
Te podría interesar
La CEO de Financiera Sustentable publica contenido sobre economía, mentoría para empresarios y emprendedores. Armendáriz considera que el principal cambio que trajo la pandemia es que todas las empresas tendrán que reinventarse para atender nuevos patrones de consumo.
Martha Debayle
Entrevistas con grandes empresarios y personalidades son la marca registrada de la empresaria. Este año también se dedicó a compartir contenido sobre los cambios que atraviesa el mundo del trabajo y la nueva normalidad, cómo las empresas pueden adaptarse a este tiempo difícil y consejos para hacer home office.
Marcus Dantus
Dantus abarca una gran variedad de temas en la plataforma, como innovación, capital de riesgo, liderazgo y transformación digital. El empresario, que es también inversor en Shark Tank México, considera que las principales tendencias de 2021 estarán relacionadas con las tecnologías de la comunicación y la creación de contenido y entretenimiento.
Juana Ramírez
Salud, emprendimiento y equidad de género son los asuntos que se destacan en el feed de Ramírez, quien tiene además una newsletter, El Arco de Juana, donde vincula estos temas. La intensidad del uso de la telemedicina y el monitoreo remoto de pacientes son los principales cambios que la pandemia trajo a su sector.
Andrés Conesa
El principal tema de las publicaciones de Conesa es lo retadora y cambiante que puede ser la industria aérea y, a la vez, lo apasionante que es. Mirando al futuro, el director general de Aeroméxico estima que la recuperación de este sector será gradual y anticipa que el mercado doméstico de cada país será el que presente una mejora más rápida.