ENTREVISTA / JAVIER MIRANDA / CRIADOR DE BASENJI
El basenji es una de las razas más antiguas del mundo y es originaria del Congo. Sonindependientes y nunca, pero nunca, los verás demandando tu atención como lo pueden hacer otras razas.
La limpieza del basenji es de admirarse, siempre dedicarán una muy buena parte de su tiempo a acicalarse, como si fuera gato. El basenji no ladra como los demás perros, lo que nos habla de lo antigua que puede ser su raza. Los sonidos que emiten son similares al de las hienas, esto se debe a lo estrechas que son sus cuerdas vocales, además de que la posición de su laringe es distinta a la del resto de los caninos.
¿DE DÓNDE ES EL BASENJI?
Es una razaafricana y tiene una gran peculiaridad: no ladra. Estos ejemplares no son mudos, emiten sonidos como aullidos.
¿CÓMO AVISAN QUE ALGUIEN LLEGÓ A CASA?
?Corren,vienen y van; no hacen ruido.
¿TIENES QUE CONOCERLOS PARA ENTENDERLOS?
? Sí, claro. Tú ves el comportamiento del perro, que viene contigo, se va, vuelve a ir a la puerta; así te das cuenta de que hay alguien, es su manera de comunicarse.
[caption id="attachment_809027" align="aligncenter" width="1080"] Gráfico: Miguel Ulloa[/caption]¿ES UNA RAZA PRIMITIVA?
? Es de las más antiguas que hay en el mundo. Hay quien dice que la anubis pudo haber sido un basenji, esto se piensa ya que los jeroglíficos de los sepulcros cuentan que se tenía la creencia de que los basenji acompañaban a sus amos al más allá después de morir. Se podían ver dibujos de un perfecto basenji en una gran cantidad de tumbas de hace más de 3 mil 600 años a.C. También se sabe que los egipcios lo llamaron perro de Keops.
¿QUÉ ENFERMEDADES SON LAS MÁS COMUNES EN ELLOS?
? Está el síndrome de Fanconi —mis basenji, por ejemplo, están libres de Fanconi, en cinco generaciones, nunca hemos tenido— es una enfermedad renal que a los dos años o al año y medio, el perro se muere. Por otro lado, debe cuidarse de las temperaturas bajas, ya que podría enfermarse; recordemos que es un perro originario de África, por lo que no tolera el frío. Su pelaje no necesita cuidados especiales, ya que siempre está limpio, naturalmente. Si el dueño gusta, puede cepillarlo de vez en cuando.
¿CÓMO SON DE TEMPERAMENTO?
? Son muy inquietos. Es una raza activa, por el hecho de ser cazadores, necesitan estar todo el tiempo haciendo algo. El basenji es un perro independiente, tiene una conducta algo difícil porque no le gusta que lo acaricien demasiado, pero tampoco que no lo hagan en lo absoluto. No es como un chihuahua que quiere estar cargado todo el tiempo. Son perros que les gusta la compañía y que les gusta sentirse queridos, pero no son encimosos.
¿CÓMO SON CON OTROS PERROS?
? Es una raza complicada, porque justo están hechos para cazar; entonces, cualquier perro o cualquier otro animal que les muestres lo van a intentar cazar. Si quieres socializarlos —que convivan con otros perros—, tiene que ser desde muy temprana edad.
[caption id="attachment_809029" align="aligncenter" width="1080"] Gráfico: Miguel Ulloa[/caption]
SE VEN ATLÉTICOS, CHICOS, PEROATLÉTICOS
? ¡Y brincan mucho! Son buenos trepadores de bardas. Son activos. Sacarlos a pasear les sirve mucho, pero necesitan cansarse, que realmente se agoten, porque si no, esa energía contenida la sacan dentro de la casa.
¿QUÉ COLORES TIENE LA RAZA?
? Leonado (blanco con café), atigrado (marcas como las de un felino) y blanco con negro; se permiten las marcas blancas en la cola y en el pecho, no en la espalda ni en el dorso. Y tricolor, puede ser blanco con negro y la carita con un pedazo café.
¿LA RAZA ES ADECUADA PARA NIÑOS?
? Sí, con niños pueden convivir sin problema. Con casi todos los humanos son muy afables, te agarran e identifican como su dueño, algunos de ellos hasta pueden llegar a dormir contigo, si se los permites.
[nota_relacionada id=774575]
POR ROBERTO MARTÍNEZ ARANA
lctl