Una casa para enaltecer a la obsidiana

La piedra, también llamada vidrio volcánico, se ha convertido en un material esencial en el diseño y hoy es enaltecida en Casa obsidiana, un espacio ubicado en San Martín de las Pirámides, en el Valle de Teotihuacán. Se trata del taller de la familia Cuevas, el cual evolucionó con el tiempo y cada generación aportó sus ideas; el concepto bajo el que hoy trabajan la obsidiana es innovador.

Una de las creadoras de este espacio, Topacio Cuevas, contó que sus abuelos trabajaban la roca como oficio. Posteriormente, su papá lo adoptó y, además, desarrolló una técnica para hacer piezas más complejas y con acabado tipo espejo; mientras que ella y su hermano agregaron innovación y diseño. 

Esta casa es una fusión del diseño contemporáneo con un legado familiar de tres generaciones en lipidaria de obsidiana. Actualmente, los hermanos Topacio y Gerardo Cuevas han perfeccionado la técnica en el tallado de la piedra, y en cada pieza conjugan diseño, cultura y tradición, de esta manera crean un puente entre el uso milenario de la obsidiana y la vida contemporánea.

[caption id="attachment_804441" align="aligncenter" width="950"]INTERIOR_CASA_OBSIDIANA DIVERSIDAD. Aquí se encuentran todo tipo de piezas elaboradas con vidrio volcánico. Foto: Cortesía[/caption]

De acuerdo con Topacio, hoy es posible mostrar su trabajo en Casa obsidiana; pero anteriormente sus intervenciones se quedaban en las propiedades privadas y pocos las podían apreciar. Por eso, después de seis años con su firma, decidieron construir este espacio, donde se aprecia un muro de alrededor de mil 60 piezas de pirámides de esta roca.

El recinto alberga 19 firmas de autores mexicanos, que van desde el diseño de interiores y de mobiliario, hasta la escultura, joyería, textiles y cerámica.

“Hay una gran aceptación de la obsidiana en el diseño. La hemos aplicado en un moño, un corbatín o un case para el celular, hasta en un muro y una mesa, entre otros objetos. Es un material que siempre ha estado en la memoria de todos los mexicanos y representa mucho para México, al exponer en otras partes del mundo nos hemos damos cuenta de la referencia”, contó la creativa.

[caption id="attachment_804442" align="aligncenter" width="1000"]TALLER_OBSIDIANA Uno de sus trabajos fue recubrir un bar, en San Miguel de Allende, con 400 mosaicos de obsidiana. Foto: Cortesía[/caption]

La obsidiana es un vidrio volcánico que se forma cuando la lava fundida se enfría con rapidez. Esta piedra se ha convertido en uno de los principales testigos valiosos del pasado de México: durante la época prehispánica fue una de las materias primas más importantes para las culturas precolombinas, fue utilizada por todas las jerarquías sociales y ayudó así a la economía de las antiguas comunidades.

Por Adriana Victoria Victoria



lctl