Mira quién habla con Brenda Jaet: Michelle Ferrari

Luego de tener un arranque empresarial promisorio como diseñadora de moda, teniendo su propia marca, Michelle Ferrari cambió de giro e incursionó en el área comercial de Great Place to Work México como partner.

¿Qué fue lo que te llamó a participar en este proyecto?

Me enamoré de la misión, realmente me sentí muy conectada y alineada con mis valores, el aportar y transformar sociedades a través de generar grandes lugares de trabajo.

¿Fue en Great Place to Work donde empezaste a impulsar el tema de la equidad de género?

Mi pasión por generar grandes lugares de trabajo, me hizo dar cuenta sobre las cifras aterradoras que existen alrededor de este tema. Me ha llevado a seguir un camino de concientización a través de conferencias, eventos, foros y todo lo que aporte, tanto a las empresas como a la sociedad en general, a accionar para que la brecha de género sea cada vez menor. Como mujer en el mundo de los negocios, me siento con mucha responsabilidad y compromiso para seguir abriendo camino para un mundo más diverso y justo.

Ahora estás incursionando en, Great Culture to Innovate, ¿de qué se trata este proyecto?

Me emociona mucho, ya que llega a México para reconocer a las culturas más innovadoras del país, con una metodología muy particular que apoya a las empresas a medirse y entender dónde están paradas en el mundo de la innovación.

¿Qué acciones concretas en pro de la mujer has realizado con tu trabajo?

He trabajado a profundidad con organizaciones que tienen como objetivo estratégico mejorar su diversidad y, en casos específicos, el apoyo a mujeres para que puedan seguir sus carreras. Estos proyectos incluyen desde procesos de reclutamiento, desarrollo, mejores prácticas, trabajo con creencias de la organización y planes de acción.

¿Cómo es que traes a México el Women Economic Forum (WEF)?

Este año, en India, recibí el reconocimiento de "Mujer de la Década en Negocios y Liderazgo". En ese evento me di cuenta rápidamente que esta plataforma tendría un excelente impacto en México. Le planteé la idea a la doctora Harbeen Arora, quien es la presidenta Global y Fundadora de WEF, y aceptó.

¿Qué nos falta en México para lograr la equidad de género laboral?

Necesitamos laborar con objetivos medibles que nos permitan alcanzar las metas propuestas.

Seguir trabajando con las creencias de la organización y diagnósticos, para que nos permitan tomar decisiones adecuadas para la mejora continua de los indicadores establecidos. También es muy importante que en casa estemos educando a nuestros hijos en un mundo justo y equitativo sobre la diversidad.

 

Por Brenda Jaet

lctl