La superficie del sol es diferente de lo que se creía, a esta conclusión llegó la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés) gracias a un estudio que se hizo con el Telescopio Solar Daniel K. Inouye.
[nota_relacionada id=838850]De acuerdo con este análisis, las características de su suelo de esta estrella asemejan a las del oro sólido, lo cual contrasta con la temperatura de este astro que podría ser de aproximadamente cinco mil 726 grados centígrados, mientras que la atmósfera de éste se estima en 999 mil 726 grados.
Telescopio potente
La imagen más precisa de la estrella se logró a una distancia de siete mil kilómetros, la cual es la máxima capacidad que tiene el telescopio.
Esta fotografía en alta resolución sirve para ver cómo se comporta una sustancia parecida al plasma, la cual parece hervir constantemente por las condiciones climáticas.
[nota_relacionada id=840654]La hipótesis de los ciéntificos es que hay células gigantes que ayudan a transmitir el calor desde el interior del núcleo de la estrella hacia la superficie, mientras que otras se enfrían y se van hundiendo dentro de éste.
https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/810820366067543
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM