Comúnmente el sobrepeso, la obesidad y la inflamación abdominal son resultado de una mala alimentación alta en grasas y carente de verduras, frutas y fibras, por dicha razón si la indigestión y la inflamación no te permiten disfrutar de una vida plena, es hora de modificar esos hábitos alimenticios e incorprorar estos cinco alimentos a tu dieta diaria.
[nota_relacionada id=836383]
Aguacate
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/Aguacate2-1024x685.jpg)
Para todos los amantes de esta fruta esta noticia les caerá de perlas, debido a que el aguacate, además de ser delicioso, cuenta con propiedades que otorgan ácido fólico, antioxidantes, grasas saludables y vitaminas y minerales, volviendolo un alimento excelente para la salud del corazón, el sistema nervioso e incluso hasta para adelgazar.
Avena
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/Avena-1024x678.jpg)
Además de ser muy versátil y nutritiva, este cereal es considerado como el que otorga más proteínas, siendo un alimento muy completo, que además de ayudar a una pronta saciedad, aporta fibra, promueve el tránsito intestinal y ayuda en el control del colesterol y azúcar en la sangre.
Alcachofas
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/Alcachofas-1024x685.jpg)
Un alimento de primer nivel para depurar el hígado, también ayuda a eliminar la retención de líquidos, expulsar toxinas por medio de la orina y desinflamar el cuerpo. Además estimulan la producción de bilis y son muy efectivas para eliminar grasas.
Chía
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/Chi?a.jpg)
Sin duda alguna vez en la vida has escuchado que la semilla de la chía es uno de los llamados “superalimentos”, esta designación se debe a su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 y antioxidantes, los que apoyan en el combate del envejecimiento, ayudan a bajar de peso y combate malestares digestivos como el estreñimiento y la inflamación.
Quinoa
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/Quinoa-1024x768.jpg)
Es un alimento que no es tan común entre la dieta de los mexicanos, sin embargo, al igual que la chía este es un “superalimento” que ayuda a la saciedad, ideal para veganos, gracias a que posee grasas saludables y muchísimas vitaminas y minerales. Entre los beneficios que otorga destaca su ayuda a la salud digestiva, el cuidado de la salud cardiovascular y protege el sistema inmunológico.
Ahora que ya conoces estos alimentos deja de lado que la ropa no te queda y hinchazon todo el tiempo, aliméntate correctamente, baja de peso y disfruta de los beneficios.
[nota_relacionada id=838369]
https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/835759296906983
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
ssb