Fue con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana que el Banco de México (Banxico) lanzó monedas especiales para conmemorar estos importantes sucesos en la historia de nuestro país.
A mas de diez años de haber sido entregadas para circulación entre los mexicanos (de 2008 a 2010) estas piezas de material metálico, con un valor original de cinco pesos, ahora tienen valor histórico y además un mayor precio entre los coleccionistas.
[nota_relacionada id=824076]
¿Cómo reconocer estás monedas?
El Banco de México ha informado que la única diferencia entre estas monedas y las de cinco pesos regulares, es el reverso, en donde se podrá encontrar uno de los personajes representativos de la Independencia o de la Revolución Mexicana. Estos personajes están distinguidos por un marcado relieve, su nombre, el valor y el año de fabricación de la moneda.
Otro detalle importante para distinguir estos ejemplares del resto es que estas monedas llevan escrita la siguiente leyenda:
“Bicentenario de la Independencia” o “Centenario de la Revolución”, respectivamente.
¿Cuánto valen?
En algunos casos, una pieza de colección cómo estas está valuada incluso en más de mil pesos en lugares de compra venta por internet como Mercado Libre.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
[nota_relacionada id=827066]
Fal