Un artículo recientemente publicado pone fin al debate sobre la causa que produjo la extinción masiva durante el Cretácico hace 66 millones de años y que terminó con el 75% de las especies terrestres.
Asteroide o la explosión de un volcán, ese habría sido el constante debate entre los científicos, sin embargo, este estudio que contó con la participación de Laia Alegret, paleontóloga y profesora del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) de la Universidad de Zaragoza, confirma que habría sido el primer motivo.
[nota_relacionada id=800895]La investigación de un equipo internacional de científicos, concluye que las consecuencias en el ambiente derivadas de la explosión volcánica no habrían sido la causa de la extinción masiva de los dinosaurios, pues aseguran que esto sucedió antes del asteroide que habría impactado en lo que hoy es la Península de Yucatán en México.
En la investigación los científicos se concentraron en la liberación de gases durante la explosión del volcán y no en la erupción de lava, así lo señaló Paul Wilson de la Universidad de Southampton, científico que también es parte del equipo.
[nota_relacionada id=792587]El estudio también señala que hubo una actividad volcánica importante luego del impacto del meteorito que, entre otras cosas, pudo contribuir a formar especies que surgieron posterior a la extinción.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
cvg