Reciclar materiales post consumo, un camino sostenible para la moda

Más que una moda, se trata de una necesidad dado las condiciones del cambio climático, al que la industria textil puede aportar positivamente, a través de acciones sostenibles que disminuya su impacto ambiental

Durante la edición 72 de Intermoda, -la exposición internacional del sector textil-vestido más importante de América Latina- el tema de la sostenibilidad fue uno de los ejes centrales. En este sentido, la directora comercial de PETextil, Mónica Fernández, expuso que, confeccionar prendas con materiales post consumo o reciclados como las botellas de pet, no es una moda, sino una necesidad imperiosa y urgente debido al calentamiento global.

Ante esta problemática, la creadora de PETextil decidió aportar al medio ambiente, aunque en su primeros intentos no tuvo éxito, contó que al ser miembro de una maquiladora, le pidió a sus proveedores telas sostenibles, a lo que respondieron que era un material costoso que le podían vender siempre y cuando les comprara el doble de telas, lo cual no resultó viable para Mónica.

Paso a paso

Foto: Especial

Así fue como decidió crear su proyecto, PETextil, el cual se lanzó al mercado en septiembre del año pasado; este consiste en elaborar telas a base de botellas de petmaterial recuperado tanto de contenedores de recoleccio?n, asi? como de basureros y limpieza de playas y oce?anos.

Estas botellas se recolectan en grandes cantidades y se someten a un proceso de lavado, para convertirlo en hojuela y poli?meros, los cuales se reconvierten en fibras e hilos con los que fabrican hasta siete diferentes tipos de tela de alta calidad.

[nota_relacionada id=822525]

Para que las telas sean de tonos variados, se usa la sublimación textil, una técnica usada para personalizar o imprimir figuras y color en telas blancas de poliéster, este sistema permite la transpiración. La impresión se realiza utilizando unas tintas especiales en impresoras láser.

"Confío en que en poco tiempo se logre la regla de cinco erres que incluyan también las acciones de regalar y rehusar, así podremos aumentar la vida de la prenda y aportar significativamente al mundo que habitamos", concluyó Mónica.

Por: Adriana Victoria

dhfm