Científicos rastrearon la señal de una inusual ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en ingés), lo que la convierte en la segunda de la que se ha podido conocer su origen luego de una década de investigación y caza de estas señales en el cosmos.
Por medio de ocho telescopios de la red europea VLBI (interferometría de base ancha) ubicados desde Reino Unido y hasta China, los astrónomos lograron ubicar esta ráfaga a 500 millones de años luz de la Tierra en una galaxia cercana: la Vía Láctea.
[nota_relacionada id=821883]La presencia de las ráfagas rápidas de radio duran apenas unos milisegundos en los instrumentos de detección y podrían provenir de cualquier parte del universo, debido a esta intermitencia conocer su origen es sumamente complicado.
Aunque la distancia a la que se encuentra la FRB puede parecer mucha, la fuente de la explosión está siete veces más cerca que la otra ráfaga de radio repetida y 10 veces más cerca que las otras no repetidas que han sido rastreadas hasta el momento.
Hasta el momento los científicos no han podido descubrir qué origina estas ráfagas, sin embargo, se sabe que los objetos estelares producen radiación y los objetos creados por los seres humanos también.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
cvg