Videojuegos sí influyen en menores pero en una mínima medida: Erick Salazar

En entrevista con Alejandro Cacho y Alma Saint Martín en Noticias de la Mañana, el maestro en psicología social de la UNAM, Erick Salazar, habló sobre si los videojuegos influyen o no sobre el comportamientos de los niños y adolescentes, esto raíz del tiroteo ocurrido en el Colegio Cervantes en Coahuila.

[nota_relacionada id=815939]

El especialista indicó que según estudios realizados en los Estados Unidos se ha demostrado que los videojuegos sí tienen una influencia en los menores, sin embargo, esta es de manera mínima, pues un factor más determinante es la atención que les brinden o no sus padres.

Normalización de la violencia

Pese a que no son un factor determinante de la conducta de los niños y adolescentes, el especialista indicó que en la última década se ha incrementado el uso de estos juegos, mismos que incluso ya pueden ser usados en un teléfono inteligente sin la necesidad de una consola como en años anteriores.

Para el maestro Erick Salazar, este incremento en el uso de los videojuegos es responsabilidad de los tutores quienes muchas ocasiones prefieren brindar dispositivos como una tableta para distraer a los infantes.

https://www.youtube.com/watch?v=YuqhmcTJo0g

[nota_relacionada id=815951]

Esta situación ha generado que en cierta medida y a través de los videojuegos los menores se hacen más insensibles a situaciones de violencia, esto al normalizarla por el consumo no solo videojuegos, sino series, películas y otros medios de entretenimiento, entre otros factores.

No todo es malo 

A pesar de que para algunas personas los videojuegos generen una insensibilidad a temas de violencia, para otros el efecto es contrario, pues funcionan como un desahogo sacando todos esos patrones violentos a través de ellos y generando una estabilidad emocional por lo que la influencia que tengan los videojuegos depende de cada individuo.

[nota_relacionada id=817021]

Colegio Cervantes

En el caso del menor que atacó a su profesora y compañeros en el Colegio Cervantes en Coahuila, Erick Salazar consideró que los videojuegos no fueron el único factor para que actuara de esa forma, pues ahora se conoce que el menor tenía acceso a armas y sufría del abandono de su padre además de que su muerte había muerto, por lo que los abuelos se hacían cargo de él.

https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/814084672407779

Por: Redacción Digital El Heraldo TV
ssb