El Centro Espacial Lyndon B. Johnson es la instalación de la NASA para las actividades tripuladas espaciales y esta ubicado en Houston, Texas.
Este centro vio por primera vez a los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisar la luna el 20 de julio de 1969.
El centro de control ha sido líder en exploración espacial y desarrolla un papel fundamental en la mejora tecnológica y conocimiento científico.
A su vez, este recinto ha sido testigo de programas como Mercurio, Géminis, Apolo y Transbordador Espacial, así lo señala la página oficial de la NASA.
El terreno en donde actualmente se encuentra es un espacio donado por la Universidad de Rice y cuenta con 1,700 hectáreas en donde 10 mil personas trabajan diariamente para ayudar a la NASA.
A 50 años del hombre en la luna
Tras el lanzamiento de los astronautas en 1969, la NASA decidió en 2017 remodelar la cabina que fue testigo de la hazaña histórica más grande que hizo la humanidad hasta esa fecha.
Con el fin de dar vida al momento exacto de cuando Neil Armstrong pisó la superficie lunar, la Manned Space Flight Education Foundation Inc., anunció el proyecto de restauración del centro de control.
Se requirieron 7 meses para restaurar los artefactos originales, pintura, pisos y alfombra, incluso se detalló con ceniceros usados y tazas de café de los técnicos que estuvieron ese día.
"Al restaurar el Centro de Control de la misión Apollo, la NASA está preservando la rica historia de un notable logro en los viajes espaciales tripulados. Esto no sólo ayudará a compartir nuestra historia con visitantes de todo el mundo, sino que también recordará a los actuales empleados, quienes están planeando misiones para enviar a los humanos de vuelta a la Luna y luego más tarde a Marte, que todo es posible y que estamos parados sobre los hombros de gigantes”, enfatizó Jim Thornton, gerente del proyecto de restauración.
[gallery size="full" ids="584932,584933,584934"]
Una huella en la historia de la humanidad
La apertura del Centro Espacial Lyndon B. Johnson fue en 1965 y tras 27 años de servicio, el centro de comando vio su fin en 1992.
Este mando se encontraba dividido en tres secciones: la Sala de Control de Operaciones, la Sala de Visitantes y la Sala de Simulación.
- Sala de operaciones: aquí estaban las icónicas pantallas que vieron por primera vez a Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisar la luna.
- Sala de visitantes: esta parte se encontraban solamente los familiares de los astronautas que podían ver en tiempo real la histórica transmisión.
- Sala de simulación: cada error emitido fue resuelto en estas cámaras simuladoras en donde podían recrear el problema y resolverlo de forma eficaz.
Para el año 1985, el emblemático sitio fue declarado Monumento Histórico Nacional por parte del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos.
La última misión que vio este espacio fue la misión STS-53 del transbordador espacial Discovery, el cual fue lanzado el 30 de agosto de 1984.
Para 2018, el centro de control fue rebautizado con el nombre 'Christopher C. Kraft Jr.', como homenaje al pionero en los conceptos de control de vuelos espaciales para humanos.
Actualmente el sitio es un atractivo turístico y con los festejos previos a los 50 años del hombre a la luna, el lugar escenificará cómo fue la llegada al satélite natural visto desde este comando.