El cineasta mexicano Alfonso Arau fue el creador de la cinta “Zapata, el sueño del héroe” que fue estrenada el 27 de abril del 2004 y la cual contó con la actuación de Alejandro Fernández en el papel de Emiliano Zapata.
El filme se basa en el personaje histórico sin llegar a ser una cinta biográfica, pues no tiene ninguna cercanía con la realidad histórica del periodo de la Revolución mexicana; retrata a Zapata como un chamán indígena, situación que derivó críticas negativas a la producción.
Para la creación del personaje, que interpretó Alejando Fernández, Arau entrevistó a diversos chamanes del estado de Morelos, quienes le contaron la historia que reproduce en la cinta y relaciona a Zapata con Quetzalcóatl.
“Zapata, el sueño del héroe” se filmó en la hacienda de Coahuixtla, Morelos y contó con la actuación de Lucero, Jaime Camil, Patricia Velásquez y Jesús Ochoa, sin embargo el protagonista del filme fue quien más llamó la atención de quienes vieron la cinta.
A 15 años de su estreno Alejandro Fernández ha dejado atrás el aspecto de Zapata, así se puede ver en sus redes sociales donde comparte imágenes de sus viajes y paseos familiares.
RELACIONADO: Alejandro Fernández dedica frase de la canción "Mi querido viejo" a sus padres: FOTO
Ver esta publicación en InstagramHola #buendia los espero hoy #viernes y #sabado en el #palenque de #queretaro 😎✌🏽👍🏽
Ver esta publicación en Instagram#esviernes 😎✌🏽🤙🏼 #amooos me gustan los viernes yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy???? 😂😂😂
Redacción Digital El Heraldo de México