Silvia Pinal es considerada una leyenda viva de la época del Cine de Oro en México. Su carrera se volvió inmortal y es recordada por muchos por su programa “Mujer Casos de la Vida Real”.
Silvia Pinal Hidalgo nació en Guaymas, Sonora en 1931.
Su carrera como actriz fue marcada no solo por los papeles en el cine mexicano; posee un importante arraigo en la cinematografía internacional gracias a su participación como protagonista en la obra maestra de Luis Buñuel, Viridiana (1961), y a sus interpretaciones en películas españolas como Adiós, Mimí Pompón (1960), de Luis Marquina, y Maribel y la extraña familia (1960), de José María Forqué.
Su debut cinematográfico tuvo lugar en 1948 (es decir, cuando sólo contaba con 17 años), en la película Bamba, de Miguel Contreras Torres.
Formó pareja de Germán Valdés, Tin Tan, en dos películas producidas en 1950 y por el mismo director, Gilberto Martínez Solares: El rey del barrio y La marca del zorrillo, que contribuyeron a popularizar su en todo el país.
A partir de entonces, su categoría se elevó al nivel de las estrellas indiscutibles del período (Pedro Infante, Marga López o Silvia Derbez), con los que compitió en ocasiones en el mismo reparto.
En cuanto a su vida personal, Silvia fue la musa de Luis Buñuel.
Madre de Silvia Pasquel, Viridiana Alatriste, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, Silvia se casó en cuatro ocasiones con Rafael Banquells, Gustavo Alatriste, Enrique Guzmán y Tulio Hernández Gómez.
Este domingo 24 de febrero se estrena la bioserie Silvia Pinal frente a ti, producida por Carla Estrada.
- Te puede interesar: Estrenan primer capítulo de la bioserie Silvia Pinal frente a ti: VIDEO