¿Dónde está Santa Claus?, conoce las leyendas sobre su origen: FOTOS

El hombre traje rojo, barba abundante blanca, tez rosada y una gran barriga es conocido mundialmente como: Papá Noel, San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascuero y Padre Hielo

La navidad es una de las épocas más disfrutadas por millones de personas a lo largo del mundo, debido a las tradiciones que ésta alberga, una de las más disfrutadas por los niños sobre todo es la “presencia” de Santa Claus.

Sin embargo este personaje navideño, de traje rojo, barba abundante blanca, tez rosada y una gran barriga es conocido mundialmente con diversos nombres como lo son: Papá Noel, San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascuero y Padre Hielo.

Y así como hay varios nombres, también existen diversas teorías sobre el origen de aquel hombre que llega cada navidad a dejar un regalo a tu casa, claro siempre y cuando te hayas portado bien. Es por eso que aquí te contamos algunas de estas historias.

[nota_relacionada id=770050]

San Nicolás de Bari

Cuenta la historia que Nicolás de Bari, que luego se convertiría en San Nicolás, nació en el siglo IV en Patara, dentro de una familia rica y acomodada.

Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, siendo muy joven, heredero una gran fortuna, misma que decidió dar a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio. Allí fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia. 

San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345. Debido a que la fecha de su muerte está muy cercana a la época de la navidad, en su honor se decidió que esta época era perfecta para repartir regalos y golosinas a los niños.

Foto: Especial

Obispo San Nicolás 

El obispo San Nicolás de Myra, del siglo cuarto, se hizo legendario por su bondad y generosidad para con los demás. Aparentemente, todo se origina con la historia de tres doncellas pobres, que no tenían dote para casarse. Su padre en la desesperación estaba a punto de vender a una de sus hijas como esclava para conseguir el dinero necesario para que las otras dos se casaran.

[nota_relacionada id=742536]

Cuando el obispo San Nicolás se enteró de la desgracia de esta familia, en la noche entró por una ventana abierta de la casa de las jóvenes y les dejó tres bolsas llenas de oro, dentro de las medias de las jóvenes doncellas. 

San Nicolás fue tomando dimensiones míticas, y ahora era un santo que premiaba las buenas acciones y castigaba las malas. 

Así nació la historia de que un ser bondadoso daba regalos y los dejaba en las medias de todos.

Foto: Especial

San Nicolás a bordo de un barco holandés

De acuerdo con el libro del escritor norteamericano Washington Irving (1783-1859), titulado Knickerbocker's History of New York (La historia de Nueva York según Knickerbocker), San Nicolás era despojado de sus atributos obispales y convertido en un hombre mayor, grueso, generoso y sonriente, vestido con sombrero de alas, calzón y pipa holandesa. 

San Nicolás tras llegar a Nueva York a bordo de un barco holandés, se dedicaba a arrojar regalos por las chimeneas, que sobrevolaba gracias a un caballo volador que arrastraba un trineo prodigioso.

Pocos años después de la publicación del libro de Irving, la figura de Santa Claus había adquirido tal popularidad en la costa este de los Estados Unidos que, en 1823, un poema anónimo titulado "A Visit of St. Nicholas" ('Una visita de San Nicolás'), San Nicolás aparecía sobre un trineo tirado por renos y adornado de sonoras campanillas.

Santa Claus en la actualidad

Actualmente se sabe que Santa Claus vive en el Polo Norte junto a la Señora Claus y una gran cantidad de duendes y elfos navideños los cuales ayudan a la fabricación de los juguetes y regalos que los niños piden en sus cartas.

Una vez que ya tiene todos los regalos, Santa Claus, para poderlos transportar, los guarda en un saco mágico y los reparte a las 00:00h del día 25 de diciembre, y viaja a bordo de un trineo mágico volador, tirado por renos navideños, dirigidos por Rodolfo (Rudolph), un reno que ilumina el camino con su nariz roja y brillante.

Santa Claus puede entrar en los hogares de los niños, al transformarse en una especie de humo mágico y así llegar por la chimenea u otro orificio de las casas, si éstas no disponen de una.

Para saber qué niños merecen regalos, Santa Claus tiene un telescopio en su casa del Polo Norte con el cual es capaz de ver a todos los niños del mundo, además de la ayuda de otros seres mágicos que vigilan el comportamiento de los niños. 

Así, si un niño se portó mal durante el año, se dice que como castigo Santa Claus les dejará a los niños solo un pedazo de carbón.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

bmz