Estrella más grande que el Sol se oscurece, astrónomos prevén su explosión

Una de las estrellas más visibles desde nuestro planeta, ubicada a 600 años luz, parace estar muriendo; Betelgueuse, la novena más brillante en el firmamento, ha perdido brillo de acuerdo con recientes observaciones efectuadas por astrónomos. 

[nota_relacionada id=795843]

La estrella, que pertenece a la constelación de Orión, ha perdido la mitad de su brillo habitual de octubre a la fecha; lo que hace prevér que el combustible de su núcleo se encuentra agotado. 

  • TE PUEDE INTERESAR:

La supergigante estrella roja, de 12 veces la masa del Sol, está destinada a sufrir una implosión central y un colapso masivo, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Villanova; tras esa reacción se convertiría en una supernova Tipo II.

[nota_relacionada id=796972]

De acuerdo con la investigación publicada en The Astronomer’s Telegram las estimaciones de la curva de luz de la estrella corroboraban que se había desvanecido en una magnitud un poco más de la mitad habitual de +0.5 a +1.5.

  • TIENES QUE LEER: 

Esta variable en el cambio de luz es común en estrellas como Betelgeuse, sin embargo es el más importante en los últimos 25 años de monitoreo continuo; la variabilidad rojo-narajna fue detectada por vez primera en 1836 por el astrónomo Sir John Herschel.

¿Qué lo origina?

Las variaciones de luz se generan debido a pulsaciones, y al aumento y disminución de grandes supergránulos en la superficie convectiva de la estrella, de acuerdo con los investigadores.

[nota_relacionada id=547253]

La energía liberada por una posible explosión de Betelgeuse podría incrementar su brillo hasta cien veces el brillo de venus, al grado de ser visible en un cielo diurno.

https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1192585079593357313?s=20

Por Redacción Digital El Heraldo de México

mypr