La verdadera fecha de nacimiento de Jesús

En el siglo IV la Iglesia de Roma decidió fijar un día y utilizó el 25 de diciembre; fecha en la que celebraban el festival pagano del Sol Invictus

El 25 de diciembre el cristianismo celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret pero, según un estudio, Cristo no nació en esta fecha tan marcada de diciembre.

[nota_relacionada id=791400]

De acuerdo con las referencias en los evangelios, ubican a Jesús naciendo un tiempo antes de la muerte de Herodes el Grande en el año 4 antes de la Era Común.

"Una fecha entre el 6 y el 4 antes de la Era Común concordaría con esa información histórica, como asume el relato de Mateo, Biblia, del nacimiento, y con la tradición de Lucas 3.23 de que Jesús “tenía unos 30 años” en el decimoquinto año del emperador Tiberio, estimado el año 27 o 28 de la Era Común”, expone el teólogo James Dunn.

El Cristo de Brasil. Foto: Pixabay.
El Cristo de Brasil. Foto: Pixabay.

La lógica en la Biblia

El profesor de Teología de la Universidad de Durham, Reino Unido, asegura que Cristo nació, paradójicamente, cinco años antes de Cristo. Él explica con base en la lógica el vacío que existe en el relato de la Biblia.

Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño, narra el evangelio de Lucas.

El teólogo explica que en la ciudad palestina de Belén, donde la tradición dicta que nació Jesús, había temperaturas muy bajas para que los pastores sacaran a su ganado.

"Como subrayan los estudiosos, los pastores no sacan al ganado en pleno invierno"

[nota_relacionada id=769920]

Entonces, habría nacido en primavera o verano, como sugiere Edwin D. Freed, profesor emérito de estudios bíblicos de la Universidad de Gettysburg, Estados Unidos.

En tanto, el teólogo británico W.R.F Browing recuerda que en sus comienzos, la Iglesia no celebraba el nacimiento de Jesús. Además, desconocían la fecha exacta.

Sin embargo, en el siglo IV la Iglesia de Roma decidió fijar un día y utilizó el 25 de diciembre; fecha en la que celebraban el festival pagano del Sol Invictus.

Festival pagano del Sol Invictus. Foto: Instagram @louis.campos0486.
Festival pagano del Sol Invictus. Foto: Instagram @louis.campos0486.

[nota_relacionada id=791297]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México.

vbs

[nota_relacionada id=791257]