Tener un perrito es una gran responsabilidad y si ya lo tienes en casa, seguramente ya tienes muy claro este aspecto.
Los canes son unas maravillosas criaturas que nos enseñan a dar amor sin condiciones, pero que también requieren de paciencia y mucha dedicación para su cuidado.
[nota_relacionada id=762366]
Por ello te enlistamos 10 aspectos sobre ellos que debes de considerar si vas a adquirir o adoptar uno, o en su caso, que tienes que tener presente si ya cuentas con uno y piensas agrandar la familia:
La elección
Debes elegir una raza o perro con características (tamaño y energía) que vayan de acuerdo con tu estilo de vida; de no considerar este aspecto seguramente te darás de golpes ante situaciones que no esperas.
Compartir la noticia
La llegada de un miembro canino a la familia tendrá que ser consultada o al menos debe ser dada a conocer, ya que hay familiares que no siempre estarán de acuerdo en compartir espacio con los perritos y en el peor de los casos, podrían maltratarlo.
[nota_relacionada id=762470]
Ser tratado como juguete
Los perros no son para diversión de los niños, ni para su distracción; los canes no cumplen con ese fin, y pensar de esta manera solo les puede provocar sufrimiento.
El tiempo
Desde el momento en que integras a un perrito a tu familia, debes saber que cuentas con el tiempo para dedicarle a sus cuidados; desde sacarlo a pasear, hasta velar por su salud y atención. Si no cuentas con este extra te deberías replantear tener uno.
Los límites
No educarlos para integrarlos en tu entorno será un error que puedes pagar con dolores de cabeza; no debes permitir que hagan lo que quiera.
Humanizarlo
Un grave error es considerarlo y tratarlo como un humano más; es decir, traerlos en carreola o vestirlo, al humanizarlos estarás imponiéndoles categorías que no corresponden con su naturaleza.
[nota_relacionada id=762474]
La socialización
No permitirles socializar con otros perros o con humanos, te acarreará problemas a la larga con tu perrito. Debes darles la oportunidad de interactuar con otros de su especie.
La conducta
Tienes que cuidar y estar atento a la conducta de tu perro; porque de ello dependerá su relación conrtigo y su entorno, debes evitar se vuelva agresivo y aversivo hacia los demás.
- TE PUEDE INTERESAR:
https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/781510258998554
La vejez
Debes considerar que los perritos son para toda la vida (la de ellos) y que llegará un momento en que la vejez los alcanzará y con ello también vendrán gastos extras que debes considerar.
Los golpes
Si tratas de manera violenta a tu perrito seguramente lo convertiras en un ser violento, debes tratarlo con afecto y cuidado, de lo contrario no tiene mucho sentido que lo tengas a tu lado.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr