Temístocles Villanueva, diputado de Morena, aseguró que la iniciativa para permitir el cambio de identidad de género en menores le fue solicitada por los padres de varios niños que se identifican con el sexo opuesto al que nacieron.
Te puede interesar: Riesgos en el acceso de los niños al contenido sexual desde internet
Dijo que la norma legal actual es discriminatoria porque esta dicta que solamente las personas mayores de 18 años de edad puedan pasar por este cambio.
Agregó que la Universidad de Washington realizó un estudio de 300 niños para llegar a la conclusión de que los niños y las niñas tienen bien identificado el género con el que se percibe.
Ante esto, Diego Garrido, de Acción Nacional, dijo que esta medida es anticonstitucional porque es una jurisdicción federal la de permitir este cambio y no local.
Por lo tanto, calificó esta reforma como una medida ilegal, sobre todo porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación impide que los diputados locales busquen este tipo de iniciativas.
Te puede interesar: La lucha actual en México de las personas transgénero por sus derechos
Mencionó además que esta propuesta busca afectar negativamente a la ley porque tiene la intención de no exigir que ambos padres acompañen al menor de edad para que lleve a cabo este cambio de género, lo cual violaría la patria potestad de uno de ellos.
Temístocles dijo que no hay una ley sobre el registro civil de la ciudadanía que sea federal y que impida a los actores políticos locales el tratar de legislar sobre este tema.
Agregó que en ocasiones los dos tutores no están de acuerdo con la identidad de los pequeños, por lo que se debe apelar a su interés y no al de sus padres.
Te puede interesar: Patria potestad ya no será automática para las madres
Dijo que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes protege el género de los menores y combate la discriminación.
Garrido explicó que hay una protección integral de los pequeños, en los cuales se evita que los padres induzcan a sus hijos para que declaren de forma falsa sobre sus preferencias e identidad.
Agregó que la norma debería obligar que los niños que manifiesten querer ser tomados en cuenta como individuos del sexo opuesto al que nacieron pasen por un peritaje para determinar si no están siendo obligados a declarar en contra de su voluntad.
Escucha el debate completo AQUÍ:
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM