Quizá no lo sepas pero en la Ciudad de México hay una gran cantidad de casas embrujadas y lugares donde supuestamente las personas han hecho contacto con seres del mas allá.
Quizá sea posible que al pasar por varios lugares que a primera vista parecen normales, pero que en ellas se encuentran varias de las historias mas increíbles de la CDMX.
Si este Día de Muertos decides pasar un tiempo libre e investigar alguno de mitos, aquí te dejamos una guía de casas embrujadas.
VER MAS: ¿Por qué San Judas Tadeo es el santo de las causas imposibles y perdidas?
1) La casa de la Tía Toña
Es una enorme mansión que se encuentra en la zona mas espesa del bosque de Chapultepec y para llegar a ella hay que atravesar varios senderos que se encuentran olvidados.
La historia más conocida sobre el lugar cuenta que Antonia era una mujer mayor que poseía una gran fortuna y que casi todo el tiempo estaba sola. Ante esos hechos comenzó a adoptar niños en situación de calle y los llevo a vivir a su mansión.
Pese al buen trato los niños comenzaron a robarle varias de las joyas que la mujer tenia en su hogar y esto causó que la mujer los reprendiera de maneras cada vez mas severas, hasta que un día decidió que lo mejor era asesinar a los niños y tirar los cuerpos por un barranco.
Según la leyenda aún es posible escuchar los gritos de los niños en las cercanías de la mansión y de Antonia regañándolos por sus travesuras.
Ubicación: 3a Sección del Bosque de Chapultepec
2) El antiguo Convento de la Concepción
El edificio fue creado en el año 1540 y la historia de este lugar cuenta que una chica rica llamada María Gil se enamoró de un joven de clase baja que se apellidaba Arrutia.
Los hermanos de María notaron que solo estaba interesado en su riqueza por lo que trataron de separarlos. El joven se fue dejando a María sola y con el corazón roto. Poco después ella accedió a entrar al convento, pero su dolor no termino ahí y su salud ya no era para nada buena pues había dejado de cuidarse y de comer.
Después de toda la desdicha decidió colgarse de un árbol de durazno que se encontraba en el jardín y las monjas decidieron enterrarla en el cementerio que se encontraba dentro del recinto.
Pocos días después una de las monjas realizaba sus actividades en el jardín cuando vio en la fuente el reflejo de María, fue entonces que las apariciones empezaron a ser mas constantes por lo que se prohibió a las monjas salir después de la puesta de sol.
Ubicación: Entre las calles de Belisario Domínguez y República de Brasil en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
3) La Casa de Don Juan Manuel
La historia cuenta que un hombre llamado Juan Manuel Solórzano vendió su alma al diablo con tal de conocer a la persona con la que lo engañaba su mujer. El diablo le dijo que saliera a las once de la noche y matara al primero que pasara por su casa y así lo hizo.
Por desgracia, la persona que mató no era el que estaba buscando, así que Don Juan Manuel, salió cada noche a matar, preguntaba la hora a su víctima y cuando está contestaba “Las once de la noche”, lo apuñaba mientras le decía “Dichoso usted que sabe la hora en la que muere”.
Luego de cometer varios asesinatos entre los cuales se encontraba uno de sus sobrinos que pasaba por ahí, la culpa invadió al hombre quien se confesó con su párroco local; este le dio la penitencia de rezar el rosario bajo la horca a las 12 de la noche, fue así que su cuerpo apareció colgado en la madrugada del tercer día.
Según la leyenda Juan Manuel aún sale por las noches a preguntar la hora a quien pasa a las once de la noche. Incluso existe una placa en el lugar, que da fe de la existencia de Don Juan Manuel, y que esa casa era, de su propiedad.
Ubicación: Centro Histórico de la Ciudad de México, Uruguay 94
VER MAS: Asteroide potencialmente peligroso pasa muy cerca de la Tierra: VIDEO
4) Casa Moira
A este edificio se le conoce como la casa mas embrujada de la CDMX. La historia ocurre en los años 70 y cuenta la historia de un niño entró al predio y guiado por una serie de ruidos raros se encontró con un cadáver.
El infante salió de ahí espantado y se lo contó a todos pero nadie le creía. Un día decidió volver ahí para demostrar a todos que no estaba mintiendo, pero nunca salió.
Se dice que fue encontrado en el interior de aquella casa colgado de la misma manera en la que él antes encontró al niño.
Los vecinos comentan que en ese predio ocurren cosas raras, como ruidos y gente que observa desde la ventana, lo cual es raro, tomando en cuenta que el lugar no está habitado.
Hace unos años se intentó cambiar la imagen de La Moira, convirtiéndola en un Centro Cultural, pero no duró mucho y cerró.
Actualmente en la casa se realizan algunos recorridos nocturnos con el fin de encontrar alguna presencia del más allá. También se comenta que adentro se hacen sesiones espiritistas y hasta que hay posesiones demoníacas.
Ubicación: Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 125, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850
5) La casa de las Brujas
La leyenda cuenta que en ese lugar una curandera a la que le decían Pachita realizaba métodos de curación poco ortodoxos. Ella operaba a corazón abierto con un solo cuchillo como instrumento quirúrgico, transplantaba órganos, extirpaba tumores con sus manos y mantenía con vida a enfermos terminales.
Pese a eso hay quienes creen que salvó más vidas que cualquier cirujano certificado y que al operar con sólo la luz de unas velas y sin ningún tipo de equipo médico se trataba de una de las brujas mas poderosas de la historia.
Mas tarde a inicios de la Revolución en el lugar volvieron a ocurrir hechos sangrientos en los cuales se hablaba de un grupo de mujeres que vivían ahí que realizaban experimentos bastante inusuales.
Ubicación: Plaza Rio de Janeiro. Colonia Roma
6) Callejón del Aguacate
Una de las historias más populares de este lugar cuenta que durante los años 30, un militar salía a pasear por los alrededores de Coyoacán en la CDMX para poder despejar su cabeza de todo lo que había visto durante la guerra.
Durante estas largas caminatas por el barrio de los coyotes, se le acerba un niño fascinado con las medallas que el soldado portaba en su camisa, y se le acercaba para pedirle que jugaran. A él esto le molestaba tanto que una noche decidió terminar violentamente con la vida del pequeño, frente a un frondoso árbol de aguacate que está en la mitad del camino.
Movido por su culpa el hombre decidió poner una figura de la virgen para que todos los que pasen por ahí puedan expiar sus pecados. A partir de ese momento las personas afirman escuchar la voz de un niño y ver siluetas pequeñas alrededor del árbol de aguacate.
Ubicación: Coyoacán, en el Barrio de Santa Catarina
VER MAS: Celebran Día de Muertos en San Antonio, Texas, con monumental catrina de Selena: FOTOS
7) La casa Negra
En 1935 esta casa fue un refugio de infectados con tifoidea, enfermedad que en aquella época era considera del diablo por lo cual fue quemada cruelmente por puritanos de la época con gente adentro.
Después de unos años fue vendida a un señor cuyo apellido era Mondragón que ocupó la casa junto a su familia. Tres meses después los cinco integrantes de la familia fueron encontrados muertos, y nadie podía explicar la causa de su muerte.
Todos los nuevos inquilinos han terminado por abandonarla al poco tiempo. Los ocupantes aseguraban que en la casa habitaban entidades malignas.
Se cree que el edificio fue maldecido por lo ocurrido ahí y que el hechizo aun se mantiene dentro del lugar. Según reportes durante la noche se pueden escuchar gritos de personas desde el interior, lo que aumenta más el misterio puesto que la casa esta abandonada.
En la actualidad se realizan expediciones dentro del lugar para recorrer los largos pasillos de la casa, y explicar por qué todos quienes entran ahí no pueden permanecer dentro por mas de una noche.
Ubicación: avenida Álvaro Obregón 191
8) Hospital Juárez del Centro
La famosa leyenda de La Planchada cuenta que Eulalia era una chica guapa, rubia y de ojos claros que siempre demostró gran profesionalismo y diligencia.Tenia una apariencia siempre muy limpia y con el uniforme blanco perfectamente planchado razón por la cual se le conoce como La Planchada.
Un día llego al hospital un nuevo doctor del cual Eulalia quedó completamente enamorada y se dispuso a ser su novia sin importarle los rumores sobre que ese doctor solía estar con varias mujeres al mismo tiempo.
Con el paso del tiempo logro su objetivo y Eulalia se sentía la mujer más dichosa del mundo cuando el doctor le pidió matrimonio. Antes de la boda, el doctor debía partir a un seminario, prometiéndole que a su regreso se casarían de inmediato y nunca más regresó.
A partir de esta decepción amorosa, Eulalia jamás volvió a ser la misma. Ahora estaba malhumorada y llena de amargura, comenzó a tratar a los pacientes con desprecio e indiferencia, al grado de cometer negligencias.
En lo profundo de su soledad, se arrepintió de haber sido tan mal enfermera y falleció con anhelo de enmendar de alguna forma sus errores, aunque hay quienes dicen que se suicidó por el desamor.
Tras la muerte de Eulalia, surgieron cientos de testimonios de gente hospitalizada quien dijo haber sido atendida por una mujer con las características de La Planchada.
Personal del hospital también dicen haberla visto entrar o salir de la habitación de un paciente e incluso haber sido despertados por el espíritu cuando dormían en sus turnos, tocándoles el hombro.
Ubicación: Plaza de San Pablo 13, La Merced, Centro, 06090
9) Casa de doña Francisca
La historia ocurre en el Centro Histórico de la CDMX en el año 1554. En la casa vivía una mujer llamada Doña Felipa Palomares de Heredia; ella tenia mucho dinero debido a que era viuda de uno de los conquistadores, de quien fuera heredera.
Lo crudo de esta historia fue cuando Doña Felipa se enteró que su hijo estaba enamorado de una chica pobre lo cual no aprobó y para terminar con ese amor prohibido mató a la prometida de su hijo con la ayuda de una bruja.
10) Callejón del Diablo
La leyenda dice que tiene este nombre debido a que Satanás aparece en este callejón durante las noches. Por lo que en la antigüedad nadie se atrevía a pasar por el callejón. .
Existe otra versión sobre el Callejón del Diablo. Llamada “El Julio”.
Julio era un usurero que siempre estaba dispuesto para aprovecharse de todo el que se le pusiera en el camino. Tenía fama de codicioso en todo Mixcoac por lo que todo el mundo lo evitaba.
Una mañana su cuerpo fue encontrado sin vida en el Callejón del Diablo. Comenzó a circular la historia que el Diablo le había obligado a pagar sus pecados con la vida y se lo llevo al infierno. Esa aparición de Satanás hizo que el Callejón pasara a llamarse del Diablo.
Ubicación: Insurgentes Mixcoac, Ciudad de México
VER MAS: Culebrilla, la dolorosa enfermedad que da por estrés y podría dejarte ciego
Por Redacción Digital EL Heraldo de México
LGR