Lydia Cacho y Edith Encalada polemizan por caso Succar Kuri

Lydia Cacho asegura que gracias a la denuncia que realizó en 2004 sobre una red de pederastia en en el Caribe Mexicano, Succar Kuri recibió la sentencia más importante de América Latina por este tipo de delitos: 112 años en prisión de alta seguridad.

El caso sobre la red de pornografía infantil que operaba en la Riviera Maya en la que participaban empresarios y algunos funcionarios genera nueva polémica, pues la periodista Lydia Cacho anunció que la historia será llevada al cine por un reconocido director.

Esta situación causó molestia en Edith Encalada, identificada como la principal víctima de pederastia en el libro de Cacho: Los Demonios del Edén, pues acusa a la periodista de lucrar económicamente con el abuso sexual que sufrió a los trece años y cuyo testimonio es el sustento del libro.

Encalada acusa a Cacho no sólo de violar la confidencialidad de un caso de abuso sexual a menores, sino de obtener ganancias económicas por la difusión de esta historia, mientras que Cacho, argumenta que abogados ligados a supuestos pederastas pagan a Edith Encalada para desprestigiar la investigación.

"Debemos trabajar juntos contra el lavado de dinero, la pornografía infantil, el crimen organizado y el terrorismo. El periodismo es clave para esta asociación", argumentó Lydia Cacho.

Las declaraciones de Lydia Cacho se dan luego que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió una resolución contra el Estado mexicano y le ordenó hacer una investigación "imparcial, pronta y exhaustiva" en el caso de la violación de derechos de la periodista mexicana, Lydia Cacho.

Por Redacción El Heraldo de México