La cercanía entre San Luis Potosí y Zacatecas permite recorrer distintos puntos históricos como el Centro de las Artes, la famosa Caja de Agua o el Cerro de la Bufa. Sitios invaluables para los habitantes de estos estados mexicanos.
San Luis Potosí se caracteriza por su Centro de las Artes, un complejo que funcionó como cárcel durante prácticamente todo un siglo y que en 1990 se remodeló para convertirse en un espacio de cultura, que hoy alberga algunas de las obras más entrañables de Leonora Carrington.
[caption id="attachment_346194" align="alignright" width="300"]
SAN LUIS POTOSÍ. Centro Histórico (Foto: Cortesía)[/caption]
Por otro lado, en la Calzada de Guadalupe en San Luis Potosí, se encuentra una estructura circular estilo neoclásico de cantera rosa, se trata de la famosa Caja de Agua que se comenzó a construir en 1828 con el diseño del pintor José Guerrero Solachi y Juan N. Zanabria. El monumento quedó concluido en 1835 y su misión fue la de abastecer de agua a los potosinos del siglo pasado.
A dos horas del centro de San Luis Potosí se encuentra Zacatecas, cuyo distintivo emblemático es el Cerro de la Bufa que, a 2 mil 567 metros sobre el nivel del mar, impone y regala una de las mejores vistas de la ciudad.
El Cerro de la Bufa tiene un gran valor para los zacatecanos, pues fue en este lugar en el que se llevó a cabo, en 1914, la última batalla de la Revolución, por eso ahí se encuentra la Plaza de la Revolución. Además, en esa área también se puede visitar el santuario de la Virgen del Patrocinio (1728), primera ermita dedicada a la Virgen María en Zacatecas.
En el centro de Zacatecas, se encuentra la mina El Edén que comenzó a funcionar en 1586, cuarenta años después de que se fundó la ciudad. Su momento de mayor esplendor fue durante los siglos XVI y XVIII, pues en ese entonces su producción consistía principalmente en plata, oro, cobre, zinc, fierro y plomo. Cerró en 1960 y hoy se ha convertido en un atractivo turístico que ofrece visitas guiadas por debajo del Cerro del Grillo a bordo de un trenecito.
Por ADRIANA V. VICTORIA
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2018/08/DE-san-luis_24.jpg)