En México 5 por ciento de los modelos cuenta con una condición genética fuera de lo común, diferente a la de los parámetros que las grandes agencias de moda requieren y que va desde el albinismo, vitiligo y estrabismo, hasta la hiper pigmentación.
A pesar de que el estereotipo de belleza cada vez se traslada a la aceptación, aún existen historias en las que las agencias buscan maquillar dicha condición, ese fue el caso de la mexicana Ruby Vizcarra, quien es portadora del gen OCA1B, mejor conocido como albinismo, condición que padece una de cada 50 mil personas:
“Tenía ganas de modelar desde los 12 años, comencé después de todo un proceso de aceptación. A los pocos meses de entrar a una agencia de modelaje comenzaron a maquillarme, a tapar mi albinismo. Fue un caos. Me pintaban el pelo, las cejas y pestañas. Era otra persona".Ruby comenzó su carrera de forma independiente y actualmente colabora con fotógrafos de toda la República, así como con el diseñador indio Munir Khamker. Con el fin de apoyar a las personas con albinismo, la joven creó el proyecto Albino Latino: “Soy una persona que busca el cambio, fue así que nació esta iniciativa. Me entusiasma que puedan ver la belleza en todas sus formas”, aseguró. Otro caso de triunfo es el de Issa Lish, quien cuenta con rasgos que mezclan lo japonés con lo mexicano. Sin embargo, eso no ha sido impedimento para que ya haya desfilado para Karl Lagerfeld y Alexander Wang. Por otro lado, Jocelyn Corona se decidió a conquistar Nueva York. La tapatía, nombrada como una de las 12 modelos plus size que revolucionan la industria por la revista Glamour, dejó claro que el peso no es un limitante cuando de mostrar la belleza femenina se trata. A pesar de los logros de estas mexicanas, la selección de modelos en las agencias del país sigue con los parámetros tradicionales, pero comienzan a esbozarse algunos cambios: “Buscamos personas con las que el público pueda identificarse, es bueno que los estándares de belleza cada vez sean más amplios”, comentó la agencia Paragon. En el país existen dos agencias en las que cualquier persona, sin importar su estatura o condición genética, puede aplicar como aspirante a modelo. Se trata de Not Models y Güerxs: “Tenemos que hacerle ver al mundo que todos somos bellos por dentro y por fuera, la singularidad es lo que nos hace especiales”, sentenció Alfredo Castro de Not Models. POR LUISA FRANCO