Top 5 Mercedes-Benz Fashion Week CDMX 2018

En la edición 25 de Mercedes-Benz Fashion Week México City, la moda fue llevada a varios espacios de la capital donde se reconoció el talento de jóvenes diseñadores y también aquellos que ya están consolidados como representantes del diseño en México. Varios de ellos llamaron la atención por la forma en que concibieron sus piezas, en su mayoría de los que aquí se mencionan, hacen referencia a la tradición y cultura mexicana y la enaltecen al plasmarla en sus prendas, a continuación te presentamos algunas historias de lo que se vivió en la Semana de la Moda Nacional donde varios diseñadores sorprendieron a sus seguidores y a los amantes de la moda. En el Comité Olímpico Mexicano… Malafacha Una colaboración de los diseñadores Luis Mateos, Francisco Saldaña, Beatriz Cisneros (artista de maquillaje) y Patricia Padilla, esta última, creadora de la firma de zapatos Mentha Mía y de piezas únicas en calzado para la presentación de la colección otoño/invierno 2018 donde los mitos Mayas cobraron forma en el diseño de la vestimenta, el maquillaje y los zapatos.
  • Colección: Tzukán
Tendencia Grises, turquesa, vino y azul en materiales como mezclilla y gabardina con detalles de nylon o cuero sintético. Frase del diseñador: “El mito habla de alguna forma sobre el ciclo del agua con un toque de lado oscuro”. Francisco Saldaña Paloma Lira La diseñadora se inspiró en las bandas de rock de los 70 y 80, una etapa musical que dividió por lapsos de tiempo , en el primero se encuentran prendas “románticas” con detalles en glitter ,le siguen las telas vaporosas, y finalmente prevalecen los colores fuertes.
  • Colección: Dazzle
Tendencia Colores vibrantes en telas de terciopelo y en plástico. Estampados con aves que son una referencia a los pájaros que los groupies de David Bowie se pintaban en la cara. Frase de la diseñadora: “Me gusta que la gente use prendas con significado” En el Ángel de la Independencia... Alfredo Martínez Desde sus inicios, el diseñador siempre ha tratado que sus piezas sean cada vez más funcionales pues por medio del diseño trata de perfeccionar la calidad.
  • Colección: S/N
Tendencia Prevalecen los tonos tintos, verde esmeralda, verde jade, ocre, negro y esmeralda.Las creaciones de Alfredo Martínez se caracterizan por tener un estilo femenino, sofisticado experimental y creativo. Frase del diseñador: “Falta creer en el diseño mexicano”
  • En Frontón México…
Armando Takeda El reflejo de la luna en el lago de la región de Pátzcuaro, Michoacán, fue la inspiración para las prendas que fusionan la Alta moda y la tradición artesanal dando como resultado esta colección del diseñador, quien ha comprendido que la Moda es aquella que une los procesos creativos y que atiende a las necesidades de un mercado. Tendencias Fur sintético importado de Japón, metálicos, tweed, algunos detalles con la intención de dar brillo a las prendas, en lugares oscuros. Frase del diseñador: “Queremos enaltecer a América; para esta colección tuvimos la intervención de artesanas de la región de Pátzcuaro” En Seminario 12, Centro Histórico...
  • Kris Goyri
El diseñador mexicano presentó una colección espiritual, con referencias a las creencias prehispánicas relacionadas a la muerte, en sus prendas se refleja el mito que habla del nivel inferior de la tierra de los muertos.
  • Colección: Mictlán
Tendencia Predominan los colores negro, blanco y amarillo además de las transparencias, asimetrías y aplicaciones. Las prendas están hechas en terciopelo, y seda; vestidos elegantes y místicos. Frase del diseñador: “Es importante hablar de la historia de la ciudad, es inspiración de la moda”.