Sin proponerse crear un producto, reunieron a toda la familia para platicar sobre la ausencia de una marca que le hablara a la mujer moderna. Ahora, son una empresa familiar que vende a nivel mundial y que incluye a ambos padres, su hermano mayor y su hermana pequeña.
https://www.youtube.com/watch?v=qL8kJFHefPs
¿Cuántos años tenías cuando comenzaste?
17 años.
¿Cuál fue el mayor reto de comenzar tu compañía?
Pienso que lo más difícil fue que los ejecutivos me tomaran en serio. Entrar a juntas a negociar con Sephora y otros en la industria. Tuve que madurar rápidamente para poder echar a andar mi negocio. Darles confianza y demostrarles que sé de lo que hablo. Era mi primera vez en todo.
¿Alguien te tuvo que ayudar o respaldar?
¡Claro! Mi mamá Jenny fue ejecutiva de belleza. Cuenta con 20 años de experiencia en la industria cosmética.
¿Cómo fue que surgió la idea de crear la firma?
Mi mamá se dio cuenta que mi hermana y yo teníamos una visión con respecto a los cosméticos muy diferente a la de ella. Su generación es más tipo Sex and the City, es decir, de más maquillaje, más color en párpados, labios, invertirle más tiempo al proceso, más productos.
Y nosotras queremos vernos naturales. Preferimos dormir 10 minutos más que despertarnos temprano para maquillarnos. Sólo queremos definir y acentuar nuestras facciones, ser una mejor versión de nosotras mismas.
¿Qué tan difícil es captar nuevos clientes?
Para nosotros los medios digitales han sido muy importantes para darnos a conocer, y son las plataformas por las que apostamos. El trabajar con bloggers y creadores de contenido ha sido un must para crecer.
Lo primero que hicimos en 2014 fue lanzar nuestros productos en Instagram, cuando el contenido todavía era auténtico. Después se hizo masivo, y ahora con los algoritmos buscamos primero a los que realmente aman la marca y después trabajamos con ellos para construir una relación orgánica.
¿Trabajas con alguien en México actualmente?
Por el momento no trabajamos con influencers. Sólo con algunos maquillistas de celebridades, como con el de Belinda.
¿Se puede comprar el maquillaje digitalmente, sin ser probado?
Vendemos 65 por ciento físicamente, y el resto vía digital. Una vez que el cliente conoce el producto, sólo lo pide. Sin embargo, tiendas como Sephora hacen mucho para innovar con su experiencia digital, creando una experiencia multisensorial. Las marcas han tenido que volverse extremadamente creativas para captar público por todas partes.
¿Qué otras opciones ofrecen para conocer sus productos?
Por medio del muestreo, a través de las beauty boxes. Es una gran manera de que la gente pruebe y se enamore de tus productos, uniéndonos a otras compañías que captan el mismo tipo de demografía y creando conocimiento de marca en conjunto. Nuestro gancho son nuestros lipsticks, una vez que la gente se enamora de ellos, decide probar más productos.
¿Cómo defines a NudeStix?
Somos una marca de prestigio y tenemos precios justos. Somos accesibles y nuestro lema siempre ha sido "fácil y sencillo".
POR BRENDA JAET