En el juicio contra Joaquín, "el Chapo", Guzmán Loera que se celebra estos días en Nueva York, alguien colocó afuera de la Sala donde se lleva el proceso judicial, una figura de aproximadamente seis centímetros de Jesús Malverde, el santo de los narcos.
Se desconoce cómo llegó hasta la corte federal en el distrito de Brooklyn, la figura del santo, pero fue descubierto este martes por la prensa que cubre el juicio contra el líder del cartel de Sinaloa.
TE RECOMENDAMOS Mentiras, acusaciones de Zambada en juicio de “El Chapo”, responde García Luna
Sin embargo, Eduardo Balarezo, uno de los abogados de Guzmán Loera dijo que el santo está allí desde el inicio del juicio contra su cliente, aunque este detalle no había sido descubierto por los reporteros.
"Jesús Malverde apareció al inicio del juicio", indicó el abogado, que a preguntas de si fue por petición del propio Guzmán Loera contestó que "fue un milagro...apareció él mismo".
Lo cierto es que allí está la figura de Jesús Malverde, un hombre blanco, de mirada profunda, cabello negro, camisa blanca, pantalón negro y corbata roja, en un sillón rojo que lleva su nombre en la parte inferior y en sus manos, bolsas de dinero.
TE PUEDE INTERESAR “El Chapo” pagó millones en sobornos a un exsecretario de Seguridad Pública de México: “Rey” Zambada
Fervor por Jesús Malverde (1870-1909)
Su leyenda creció en la segunda mitad del siglo pasado, cuando la actividad del narcotráfico se incrementó en México, específicamente en Sinaloa, estado considerado cuna de los más importantes capos de los carteles mexicanos.
Cada 3 de mayo, la Capilla de Malverde recibe a cientos de creyentes en este santo, no reconocido por la Iglesia católica, procedentes de diferentes estados del país, que van a pedirle o agradecerle favores.
Su verdadero nombre era Jesús Juárez Mazo, quien nació en las Juntas de Mocorito en el estado de Sinaloa, que vivió en extrema pobreza con su familia, de quien se dice robaba a los ricos para darle a los pobres, una especie de Robin Hood.
Juárez Mazo murió ahorcado y sus seguidores aseguran que aún después de muerto continuó ayudando a los más necesitados.
Por EFE