2030, nuevo año límite para la humanidad

El año 2030 es el nuevo año límite para la humanidad, gracias al calentamiento global, de acuerdo con científicos. via GIPHY El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) dijo que es una tarea masiva urgente limitar esta condición a un máximo de 1.5 grados centígrados. Para lograrlo, se debe reducir el consumo de carbón, gas, deforestación y petróleo.
“El mundo debe reducir a la mitad las emisiones globales en la próxima década. Este es un gran desafío, pero es factible y los costos de no seguir el camino correcto son una cuestión de vida o muerte para millones de personas en todo el mundo" Jennifer Morgan, directora Ejecutiva de Greenpeace
Mediante el uso de tecnologías de almacenamiento de energía solar, eólica y eléctrica, así como la reforestación, se puede contrarrestar el calentamiento global. via GIPHY

¿Cuáles serían las consecuencias?

De acuerdo con el IPCC el aumento de la temperatura global de 2 grados terminaría con todos lo arrecifes de coral. El nivel del mar  aumentaría 10 centímetros al pasar de 1.5 a 2 grados centígrados. Esto significa mayores inundaciones. Los campos de cultivo de arroz, maíz y trigo tendrían también un impacto significativo.

¿Cómo puedo ayudar?

  • Comprar menos carne, leche, queso y mantequilla (desperdiciar la menor cantidad de comida posible)
  • Usar automóviles eléctricos, usar bicicleta o caminar
  • Usar medios de transporte públicos
  • Evitar usar aviones
  • Secar la ropa a la luz del sol, en lugar de usar la secadora
  • Evitar usar la calefacción
Con estas medidas, cada uno pondrá su granito de arena para evitar más catástrofes naturales como en las que actualmente las personas atraviesan. Redacción El Heraldo de México