Tres estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), junto con alumnos de otras universidades, ganaron el primer lugar de la etapa local en el Accenture Global Connected Hackathon, en México, al desarrollar en menos de 24 horas un proyecto para una una plataforma en línea que muestra diversas causas sociales a las que profesionales interesados se pueden integrar como voluntarios en sus áreas de especialidad.
El proyecto, titulado “Héroes”, permite que estudiantes o profesionistas interesados en realizar un voluntariado, analicen las diferentes causas sociales idóneas para su perfil, en ámbitos como la educación, salud, niñez, reducción de la pobreza y sostenibilidad, a través de una aplicación que simula un videojuego en el que los voluntarios son los héroes y sus súperpoderes son las habilidades académicas y laborales que poseen.
La aplicación permite evaluar el desempeño de los voluntarios y calificarlo a través de estrellas, siendo cinco son la cantidad máxima de estrellas que un participante puede conseguir. Una vez completada la evaluación, las empresas tienen acceso a la plataforma de busca de profesionales, y a través de ella buscan a sus candidatos conforme a su desempeño, nivel de compromiso social y sus aptitudes.
El equipo ganador estuvo conformado por José Antonio Faustinos, Luis Alfonso Rivera Pérez y Nicholas Raphael Farías Jiménez, de la Escuela Superior de Cómputo, del IPN, así como por Mariana Zacate, de la Universidad Panamericana y Héctor Soto, de la Universidad del Valle de México.
Con este proyecto, los jóvenes demostraron que las tecnologías digitales usadas de forma creativa e innovadora pueden transformar el entorno social y cumplieron con el objetivo del certamen que era crear un producto capaz de crear conciencia social y valor económico para la comunidad”, manifestó el IPN a través de un comunicado de prensa.POR LUIS PÉREZ