Cuando tenía ocho años, Eva Hughes solía recortar fotos de revistas y pegarlas en papel para hacer su propia publicación. Sin embargo, nunca se imaginó que algún día viviría de hacer revistas. Hoy, Eva Hughes dirige Condé Nast Latinoamérica, la editorial que produce títulos como Vogue, GQ, Vanity Fair, Architectural Digest y Glamour.
¿Cómo llegaste a ser CEO de Conde Nast México y Latinoamérica?
No estudie periodismo, pues no pensé que me dedicaría a eso. Me fui por filosofía y no terminé. Después regresé a Miami, donde estuve como voluntaria durante un año en un hospital, cuidando a niños en una guardería hijos de los médicos y los policías. Para mí, ha sido el mejor trabajo que he hecho en mi vida. Fue muy gratificante el hacer algo sin cobrar nada. A parte, los niños te dan un cariño genuino. Ahí aprendí que la pasión no tiene que tener un precio, no digo que hay que trabajar de gratis pero es importante hacer lo mejor sin importar la remuneración. Después produje y fui anfitriona con mi hermana un programa para la comunidad asiática americana para la cadena hermana de PBS Florida durante dos años, fue un trabajo que me dio mucha satisfacción pues trabaje con una cultura completamente opuesta, me abrió mucho la mente y mis sentidos pues salí de lo que estaba acostumbrada, tanto en la guardería trabajando con niños como aquí. El hacer algo que desconoces y aprenderlo sobre la marcha, encontrar cariño y admiración de las personas con las que estas te hace crecer como ser humano.
https://www.youtube.com/watch?v=ynN5vcvQf2A&t=8s
Después llaman a mi hermana a trabajar a una revista llamada Selecta, de sociales y estilo de vida en Miami y ella me lleva para que me den trabajo como becaria pero resulta que me contratan de directora sin tener ninguna experiencia, tenía 24 años. Con mi computadora en mano y un equipo de 3 personas decidí que iba a darlo todo para aprender todo lo que tuviera que ver con el mundo de las revistas. Al principio estaba con mucho miedo, no sabia escribir, redactar, pero mi vida se define por un gran sentido de la responsabilidad y lo vi como una oportunidad que la vida me dio, no me di por vencida, hice de todo, desde cubrir fiestas, entrevistar, editar , hacia eventos, shootings, estilismo, hasta hacer textos y trabajo de relaciones publicas con las marcas. Fue una etapa muy difícil de mucho trabajo en donde muchos amigos y familiares se preocupaban por mi al verme tan inmersa en el trabajo, perdí muchas oportunidades de estar en momentos importante de amigos y familiares pero yo siempre tuve fe de que algo bueno saldría de esto, para mi no fue un sacrificio, yo tome la decisión, hice lo que quise aunque estoy consciente que el como llegue a donde estoy hoy ha tenido un gran impacto en mi vida. Si quieres tener éxito no puedes contemplar que tu vida va a permanecer tal como la tienes. Ahí estuve 5 años hasta que Vogue me llamo para ser directora de México y Latinoamérica y cuando te llama Vogue tu vas corriendo! Pero una vez mas tienes un gran sentido de la responsabilidad, y ahí agradecí a Dios porque esto era lo que yo sentía desde hace mucho tiempo que iba a venir a mi vida, para mi que Vogue me llamara fue el validar que hice bien en creer en mi voz interior, si trabajar muy duro pero creer en esa voz interior que tienes. Fui muy exigente conmigo misma y con el trabajo buscando siempre hacer las cosas mejor durante esos 10 años en donde me toco mudar las oficinas de Vogue en 2011 a México, mismo año en que lance el sitio voguemx. Cerré mi escritorio un viernes, me monte en un avión con el servidor de la revista y el domingo arregle todo para que el lunes que llegara a trabajar la gente todo ya estuviera listo. Cuando llegue, la revista solamente se traducía y se cambiaba la portada, nosotros la producimos toda, el mercado principal era el hispano americano, yo logre posicionarla y hacerla relevante en México y Latinoamérica, llegamos a vender hasta el 80% de la dotación de distribución en punto de venta, un record muy difícil. Fue muy difícil pero salió todo muy bien y en enero de 2012 me nombran CEO de la compañía. No es un puesto que busque, ellos me buscaron y me dijeron que me requerían para otro desafío de la compañía.
¿Me puedes platicar de alguna dificultad que hayas tenido laboralmente en tu trayectoria y cómo lo resolviste?
Las complicaciones surgen todos los días, no hay una especifica. Lo más importante es ver en dónde tu pudiste haber hecho un mejor trabajo. Cuando hay problemas tendemos a culpar a otros sin asumir nuestra responsabilidad y hasta a veces responsabilidades ajenas. Debes hacer una introspección y ver cómo puedes mejorar para que esto nunca mas suceda.
¿Cuál es la enseñanza más importante que has tenido en cuanto a liderazgo?
Que las cosas no van a suceder cuando y como yo quiero.
¿Alguna vez quisiste un empleo o un puesto y no lo obtuviste?
Nunca me ha pasado. Hasta la fecha, todos los trabajos han venido a mí.
[caption id="attachment_11973" align="alignnone" width="1200"] Pablo Salazar / El Heraldo de México[/caption]
¿Cómo lidias con el fracaso?
¡No existe! Mas bien hay obstáculos. Simplemente no me engancho, aprendo y sigo adelante. Duele, pero es mejor hacer introspección y pensar en la oportunidad que esta situación te esta dando para aprender algo o ver algo que no has visto.
¿Cuál consideras tu cualidad mas grande?
Lo apasionada que soy en todo lo que hago y que nunca estoy satisfecha conmigo misma. Nunca me doy por vencida, pero si algo no funciona soy la primera en comenzar de nuevo. Y soy muy generosa, me lo decía mi madre y lo dicen los que me conocen.
¿Existe algo con lo que todavía luches?
Con el balance de mi auto exigencia, autopercepción, perfeccionismo y la realidad, lo que quiero que sea y lo que ya es.
¿Hay alguna cosa que te hubiera gustado hacer diferente?
No, nunca hay que echar la mirada atrás, hay que estar cómodo con lo que has hecho y ser analítico para mejorar.
¿Cuál es tu trademark laboral?
Impecabilidad, educación, respeto, trabajo en equipo. Me gusta escuchar a la gente y me gusta que mi equipo sea el mejor. Para trabajar conmigo necesitas tener pasión por tu trabajo, estructura, orden de ideas, saber ser estratega, caminar por el mismo camino aunque seamos diferentes, porque de las diferencias se aprenden.
¿Cómo defines tu estilo?
Casi siempre uso pantalón con chaqueta y blazer. Mi estilo es clásico, no es sexy, contemporáneo ni moderno.
¿A qué dedicas tu tiempo libre?
A descansar mentalmente. Me encanta caminar, hacer ejercicio, ir a conciertos, ver series, ir al cine. Me viene bien hacer cosas diferentes. Soy muy hogareña, amo estar en mi casa.
¿Qué es lo que la mayoría de la gente suele pensar de ti y no es cierto?
Creo que no puedes llegar a un puesto importante tomándote todo personal, sin tener una estrategia. No puedes ser emocional en el trabajo, por eso dicen que soy fría y calculadora. Otra cosa es, ¿quién se ha dado la oportunidad de conocerme realmente? ¿Quién me quiere conocer mas allá de lo que está en un papel y lo que es mi trabajo? Si quieres conocer a Eva, la persona, va a costarte trabajo, pues no me abro con todo el mundo. No confío en cualquiera, porque cuando yo me doy, lo hago completamente. Soy generosa, leal y estoy contigo en las buenas y en las malas, personal y profesionalmente. Por eso mi círculo es muy pequeño y privado. No me gustan las interacciones que no son genuinas porque yo no sé ser así. Cuando me abro contigo, ya eres parte de ese círculo y ya eres parte de algo muy especial. Tampoco saben que soy cariñosa, juguetona y divertida. Piensan que soy seria y regañona. Simplemente soy exigente y me gusta el buen trabajo. Soy meticulosa y me gusta que la gente de lo mejor de si misma. Me gusta ayudar, ser mentora, ser team player, sólo que al final soy la jefa y me toca tomar decisiones.
¿Qué hace atractivo a alguien?
Que me demuestre que esta aquí porque le gusta quién soy, cómo trabajo, mi esencia y mi espíritu, tanto personal como laboral. El que alguien entienda cómo soy sin tomarse nada personal, la gente honesta, transparente y leal, son cosas que me atraen.
¿Quién te inspira?
Todo y todos. La inspiración no es algo que decides, es algo que te rodea. Si tu mente, corazón y alma están abiertos para la información que vas a recibir, ahí viene la inspiración.
Por Brenda Jaet / El Heraldo de México