En México han aumentado las denuncias un 133% con motivo de ciberdelincuencia, entre los más comunes se encuentran; delitos por fraudes bancarios, secuestro digital, extorsiones y robo de identidad.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la población usuaria de internet que fue víctima de ciberacoso aumentó de 21.0 por ciento en 2020 a 21.7 por ciento al año siguiente.
¿Cómo puedo detectar si soy víctima de ciberdelincuentes?
El secuestro digital presencial, puede ocurrir a través de citas por internet en donde si te quedas de ver con alguna persona (en cualquier lugar) esta toma tu teléfono y clona tu SIM, al clonar tu SIM, obtienen tus datos personales, incluyendo tus contactos, WhatsApp, etc., se hacen pasar por ti y les envían mensajes con la finalidad de obtener dinero haciéndose pasar por ti.
Por vía remota, acceden a tus contactos, crean un perfil falso fingiendo ser tú, acceden a tu galería de fotos bajo la amenaza de difundir tu material más sensible y así culminar una extorsión.
No arriesgues tu información y tus dispositivos, escucha el episodio Evita el robo de datos: ciberseguridad en smartphones, de CapacítaMe by Realme y conoce todos los detalles:
Así puedes proteger tus dispositivos:
NO ABRAS ENLACES MALICIOSOS Presta atención a fuentes confiables.
VERIFICA LOS PERMISOS EN TUS APPS En ocasiones subestimamos los términos y condiciones de las aplicaciones que instalamos en nuestros dispositivos por la premura de comenzar a utilizarla, pero hacerlo puede ser perjudicial para nuestros equipos e incluso puede instalar malwares o virus.
NO PROPORCIONES INFORMACIÓN Ten cuidado al contestar mails o ingresar datos a alguna plataforma, así evitas riesgos.
UTILIZA REDES CONOCIDAS Existen redes wi-fi públicas o abiertas que ponen en peligro tus dispositivos si ingresas a ellas, opta por hacerlo en redes conocidas.
Democratizando la tecnología ¿MITO O REALIDAD?
Lo que suele decirse: “No pasa nada, solo es una app”
¡MITO! La ciberdelincuencia es más común de lo que piensas y es posible que algunas aplicaciones sean utilizadas con la finalidad de acceder a tus datos e información más valiosa, no lo tomes a la ligera y detente a averiguar qué permisos vas a conceder antes de acceder a sus servicios.
mghr