Si eres amante de los videojuegos y tienes un PlayStation 5, te recomendamos que pruebes el hardware VR2, el cual sencillamente explota la experiencia de la realidad virtual a un nivel que no se había visto. Te compartimos la experiencia que vivimos al disfrutar de este excelente aditamento para la consola de Sony.
Pudimos probar nuevo hardware de Sony, el PlayStation VR2, mismo que cuenta con un visor con dos pantallas OLED de 2000x2040 por ojo y resolución de 4k HDR, esto es cuatro veces más que el PlayStation VR original.
El campo de visión de este dispositivo es de 110 grados, su tasa de refresco es de 90 Hz, 120 Hz y cuenta con eye tracking, o seguimiento ocular, esto para mejorar las texturas donde estés enfocando para darte una mejor experiencia de juego.
El PSVR2 debe estar conectado al PlayStation 5 para poder funcionar, por lo que usa todo el poder de esta consola de nueva generación para ofrecernos unos gráficos increíbles y una experiencia totalmente inmersiva.
Diseño innovador
Al igual que la consola, el PSVR2 es blanco con negro, y la manera de colocárnoslo es muy sencilla y muy cómoda, basta con jalar la diadema en la parte trasera de la cabeza y colocarla donde nos quede cómoda. Para ajustar hay que girar una perilla que se encuentra a la mitad de la diadema que queda en la parte trasera de nuestra cabeza.
Los audífonos quedan a la altura exacta para poder ponerlos en nuestros oídos sin ser molestos.
El peso del visor es de 560g, por lo que no resulta pesado ni incómodo durante las jornadas de juego.
Los controles, PlayStation VR2 Sense, también son de color blanco con negro y cuentan con la correa para poner en nuestra muñeca y no tener ningún accidente en caso de soltar alguno de los mandos.
En la mano izquierda tiene los característicos botones de cuadrado y triángulo de PlayStation, además de stick analógico, botón para fotos y video, bumper y gatillo En la mano derecha tenemos los mismos botones, lo que cambia es que acá no tenemos el botón de fotos y tenemos círculo y equis, completando los botones de PlayStation.
Son ligeros y la tecnología háptica con la que cuentan es sensacional a la hora de la acción.
Configuración
La configuración de este dispositivo es bastante sencilla, basta con conectar el visor a la consola, encenderla y entrar a algún juego VR.
Una vez ahí, el visor nos pedirá que conectemos con el cable de carga uno a uno los dos controles para emparejarlos y reconocerlos, posteriormente nos pedirá que sigamos con los ojos un puntito para localizar bien dónde están nuestros ojos, nos pedirá que volteemos a todos lados moviendo la cabeza para escanear el área y así poder delimitar el área de juego.
Una vez realizado ese proceso podremos comenzar a jugar.
Tiempos de carga
El visor siempre debe estar conectado al PS5 para poder ser utilizado, por lo que no necesita recargarse, por el contrario, los controles sí deben cargarse, pero sólo se puede uno a la vez, ya que el PSVR2 sólo incluye un cable, algo que puede resultar un poco tedioso.
Los controles PlayStation VR2 Sense tienen una duración aproximada de 4 horas de batería, por lo que puedes disfrutar de largas partidas antes de que necesites conectarlos a la energía eléctrica.
¿Vale la pena el PSVR2?
Este nuevo visor de realidad virtual tiene grandes avances tecnológicos, en comparación con su antecesor.
La calidad visual y la manera en la que logra sumergirnos por completo en los juegos es impresionante.
Los controles también mejoran en su totalidad, ya que ahora son más receptivos e intuitivos.
La única desventaja que encontramos es que no sea compatible con los juegos anteriores de PSVR, pero entendemos que el nuevo dispositivo necesita parámetros diferentes para ser explotado al 100% y eso solo se puede lograr con juegos más recientes y diseñados especialmente para eso.
En cuanto a la experiencia dentro de la realidad virtual, no consideramos que sea un dispositivo que provoque mareos, de hecho, cuenta con una opción de modo de vista transparente para descansar la vista sin la necesidad de quitarnos el visor.
SIGUE LEYENDO
Videojuegos: ¿cuáles se colocan como los favoritos en este 2023? Aquí te decimos
Análisis de The Callisto Protocol, ¿un buen videojuego para regalar en Navidad? | VIDEO