Ahora que se acerca el regreso a clases, más vale hacerlo con todas las ganas y claro, las mejores herramientas para que los profesores no te agarren en curva. En este caso, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó la aplicación "Bibliotecas UNAM" para acercar todos los títulos que alberga la Máxima Casa de Estudios a los estudiantes.
El aplicativo de esta app ofrece una novedosa manera de difundir y acceder a los recursos bibliográficos y en texto completo, además de ofrecer servicios bibliotecarios de información en línea que ofrece el Sistema Bibliotecario de la UNAM, explica la aplicación en la descripción de las tiendas en linea para los celulares.
"Para febrero del año 2021, se han integrado 25 bibliotecas con 35 colecciones. 2 Direcciones Generales, 8 Facultades, 2 Escuelas Nacionales, 10 institutos y 3 Centros. El Sistema Bibliotecario de la UNAM está compuesto por todas las Bibliotecas de la Universidad, las cuales suman 134. Cada una de ellas cuenta con diversas colecciones que podrán, en un futuro, estar integradas al aplicativo".
¿Quién desarrolló este proyecto?
El proyecto fue desarrollado por la Subdirección de Informática de la DGBSDI y contó con la revisión de código y usabilidad, así como con la validación de seguridad informática de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), informó la UNAM a través de su gaceta.
Miguel Ángel Jiménez Bernal, creador de la app explicó se realizó con software libre. Esto quiere decir que "no tenemos que pagar ningún tipo de licenciamiento, lo cual optimiza los recursos".
¿Qué otras ventajas tiene esta app?
De acuerdo con la UNAM, otras opciones con las que cuenta la app "Bibliotecas UNAM" son:
- Compartir ficha bibliográfica.
- Compartir formato RIS (Research Information Systems Citation File).
- Geolocalización (para conducir mediante dirección GPS a la biblioteca seleccionada).
- Notificaciones y avisos (sobre préstamos y renovaciones).
- Ayuda integral (que simula un recorrido virtual dentro de los servicios más utilizados).
En caso de que quieras descargar la aplicación dale clic aquí si lo quieres para Android o aquí si es para iOS.