¿Cómo desbloquear tu celular con el reconocimiento facial si usas cubre bocas?

Usar cubre bocas en esta época es una de las sugerencias básicas para evitar el contagio de COVID-19, pero esto puede hacer que sea complicado usar el reconocimiento facial de los smartphones, ya que al tener la mitad de la cara cubierta no permite desbloquear los dispositivos.

Para que esto no sea desesperante durante estos tiempos, te platicamos algunos trucos para solucionarlo. Lo más sencillo sería utilizar el lector de huellas o contraseña escrita. Este es el más básico, pero sabemos que no es lo mismo aunque puede ayudar durante la contingencia.

[nota_relacionada id=975050]

Si tu celular no tiene lector de huellas y quieres usar el desbloqueo facial, tanto en Android como en iPhone, el desbloqueo facial funciona con detalles de referencia, profundidades y más de 30 mil puntos en la cara para medir distancias.

Cubre bocas con reconocimiento facial
Cubre bocas con reconocimiento facial Foto: Heraldo de México

El portal de Tech Labs compartió un video de cómo hacer para que el Face ID funcione aunque estés usando un cubre bocas.

En el caso de iOS, hay que ir a Configuración > Face ID y Contraseña > Restablecer Face ID y seguir los pasos que nos indicará el celular (es el mismo procedimiento que hacemos para registrar nuestra cara por primera vez) lo importante es hacer todo esto con una parte de la cara cubierta.

Cubre bocas con reconocimiento facial
Cubre bocas con reconocimiento facial Foto: Heraldo de México

Esto hace que el iPhone guarde los puntos de referencia que necesite únicamente de la parte superior de la cara, logrando así que el celular se pueda desbloquear con sólo tener esa parte de la cara descubierta. Esto mismo funciona con algunos modelos de celulares que utilizan sistema operativo Android. 

[nota_relacionada id=976029]

Nosotros en El Heraldo de México lo probamos y comprobamos que funciona pero como mencionamos Este truco no es infalible, en algunas ocasiones tendremos que estar buscando un buen ángulo para lograrlo, sin embargo es una buena alternativa para utilizar esta tecnología de nuestros celulares en lo que las compañías desarrollan otras opciones.

[nota_relacionada id=974548]

Aquí está el video original:

https://www.youtube.com/watch?v=JmWosDuCksY

Por: Redacción digital El Heraldo de México
msr