A pocos minutos de haber realizado el despegue el cohete, propiedad de SpaceX, explotó en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos.
El resultado fue un logro para la NASA y para el rubro de la astronomía. La simulación realizada, con éxito, tenía como objetivo la expulsión de los astronautas, del cohete, durante una situación de emergencia.
La prueba consistió en el lanzamiento de una nave, modelo Falcon 9 sin tripulantes, a la cual se le adjuntó en la parte superior una nueva cápsula Crew Dragon.
![SpaceX NASA](https://images2-mega.mdstrm.com/meganoticias/2020/01/21/288999_2_5e27225b733f4.jpg)
A las 10:30 horas locales inicio el lanzamiento, el pasado domingo, en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos. Este experimento fue esencial para medir la capacidad del cohete para permitir el escape de los tripulantes en caso de alguna falla irreparable durante el vuelo.
El cohete fue programada para funcionar como si estuviera lanzando la cápsula en órbita. Tras un minuto y 24 segundos después del despegue, se activó una secuencia de abandono para simular una irregularidad, a una altitud de aproximadamente 20 kilómetros sobre el Atlántico y a una velocidad de 1.500km/h.
La nave espacial encendió sus propulsores SuperDraco, alejándose del cohete. Poco después del desprendimiento, el cohete se desintegró en una bola de fuego, tal como estaba previsto que sucediera.
Esta fue la última prueba importante que la compañía realizó antes de enviar a los astronautas de la NASA, Doug Hurley y Bob Behnken, a la Estación Espacial Internacional a bordo de SpaceX.
Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL
[nota_relacionada id=827455]