Ordo Ab Chao

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

Es un aeropuerto ubicado en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en el Estado de México, inaugurado el 21 de marzo de 2022 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
Juan Carlos Machinena Morales / Ordo Ab Chao / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

El General Felipe Ángeles fue un destacado militar y estratega mexicano, conocido principalmente por su participación en la Revolución Mexicana (1910-1920). Nació el 13 de junio de 1868 en la ciudad de Zacatecas. Ángeles es recordado no solo por su capacidad militar sino también por sus ideales revolucionarios y su visión progresista.

General del ejército constitucionalista, luchando al lado de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, defensor de tácticas modernas en el campo de batalla, hábil en  la planificación estratégica. Ángeles era un hombre culto , educado en el desarrollo social. Tras la lucha interna que siguió a la revolución con otros líderes, fue encarcelado y ejecutado el 26 de noviembre de 1919, su nombre es honrado a través del Aeropuerto Internacional .

Presenta un diseño arquitectónico moderno y funcional, enfocado en la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Aquí hay algunos detalles sobre su diseño:

1. Arquitectura Moderna: El aeropuerto fue diseñado por el arquitecto Iñaki Ábalos. La estructura utiliza líneas limpias y espacios abiertos.

2. Terminal de Pasajeros: Con una superficie de 90,000 metros cuadrados, diseñada para manejar hasta 20 millones de pasajeros anualmente en su fase inicial, expansión futura.

3. Sostenibilidad: Con sistemas de captación de agua pluvial y paneles solares que contribuyen a la generación de energía limpia.

4. Interiores Espaciosos: diseñados para ofrecer comodidad a los pasajeros.

5. Conectividad: Facilita la movilidad terrestre y aérea, incluyendo accesos viales bien planificados que conectan con el Área Metropolitana del Valle de México.

6. Pista y Plataforma: Cuenta con una pista principal destinada a recibir aviones grandes y varias plataformas para operaciones aéreas eficientes.

7. Espacios Comerciales y Servicios: Se ofrecen tiendas libres de impuestos (Duty-Free), restaurantes y otros servicios orientados al pasajero.

8. Elementos Culturales: En su diseño se ha integrado la cultura mexicana mediante elementos decorativos que reflejan la identidad nacional, además del Museo Paleontológico.

Twitter político: “X” : Se realizó un viaje académico al AIFA con Catedráticos y Alumnos (50) de la Facultad del Hábitat de la UASLP , nos recibió el Director Gral. General Isidoro Pastor Román y se nos dio un recorrido a detalle, excelentes instalaciones dignas de México!

“X” POLÍTICO (@JCMACHINENA)

DESDE SAN LUIS DE LA PATRIA

ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

PAL

Temas