“La Gran AW” es una estación icónica e histórica en Monterrey, teniendo sus orígenes en el año de 1934, cuando transmitía con sus primeras siglas XEX -AM y con la frecuencia 1310 de amplitud modulada.
Se menciona que la primera transmisión de esta emisora fue la narración de un partido de béisbol llevado a cabo desde la Ciudad de México, iniciando lo que años más tarde se convertiría en una de las estaciones de mayor renombre de Monterrey.
Sería en el año de 1937 cuando Don Jesús Dionisio González, bajo la empresa “El Heraldo del Comercio S.A.”, adquiriera la estación, que era entonces propiedad del empresario Don Federico Zertuche.
En la década de los 50, el gobierno decide realizar un cambio de siglas en la estación, es por esta razón que se le asignaría la nueva identificación, ahora contando con la XEAW y bajo la frecuencia 1280 kHz. La difusora realizaría este cambio cuando el Presidente Manuel Ávila Camacho pidiera a Jesús D. González, a través de Alonso Sordo Noriega, las siglas XEX para usarlas en una nueva estación en la Ciudad de México.

Originalmente, las siglas XEAW -AM eran utilizadas por otra emisora localizada en Reynosa, Tamaulipas. En el año de 1930 esta estación tamaulipeca era propiedad del Dr. John R. Brinkley quien a su vez era el propietario de la muy famosa emisora XER y más tarde XERA de Villa Acuña, Coahuila.
El Dr. Brinkley fue una persona muy controversial en los Estados Unidos, desde joven, fingiría ser un destacado doctor, pero en realidad era un muy astuto charlatán que se dedicaba a estafar a la gente. En aquellos años, decía que, con injertos de glándulas de chivos, podía hacer que las personas que sufrían problemas de esterilidad lograrían recuperarse y salir adelante. Eventualmente el doctor caería en desgracia, dejando una historia atípica pero muy importante en aquella región.
En el año de 1939, la emisora de Brinkley en Reynosa sería adquirida por el señor Carr Collins, apoyado por el entonces gobernador del Estado de Texas, W. Lee “Pappy” O´Daniel. Sin embargo, en el año de 1943 las autoridades mexicanas confiscarían la estación y sería clausurada definitivamente.
La emisora regiomontana, ahora ya operando como AW y bajo el liderazgo del señor González, alcanzaría una penetración muy importante en Monterrey, rápidamente consolidándose como una de las de mayor audiencia. Esta emisora junto a la XET, serían parte fundamental de la fundación de “Grupo Estrella de Oro”, más tarde “Multimedios Estrella de Oro” y finalmente Grupo Multimedios.
El catálogo musical de XEAW “Música Inolvidable”, sería uno de los más prestigiosos de la radio en Monterrey, con música seleccionada con gran cuidado para mantener dentro del cuadrante los mejores éxitos del momento. Se recuerdan un gran espectacular en la ciudad mencionando: “Aquí - XEAW – Radio Hits”, haciendo énfasis a una de las estaciones musicales muy reconocida en aquel entonces.
En 1968 el grupo entraría a la televisión, fundando “XHAW TV Canal 12”, mismo que sería inaugurado por el entonces Gobernador del Estado, Fernando Elizondo. Canal 12 se ha logrado consolidar como uno de los canales de televisión con más audiencia en el país.
Grandes locutores y artistas han pasado por la AW, siendo uno de ellos el propio Don Jesús Dioniso González, que además de ser el dueño de la emisora y del grupo de medios, sería un destacado locutor, llevando a cabo grandes entrevistas como aquella realizada a los Presidentes Manuel Ávila Camacho y Franklin D. Roosevelt.
Jesús Dionisio se casaría con la señora Florentina Sánchez, procreando a sus hijos Francisco Antonio y Dolores González Sánchez, siendo hoy en día Don Francisco el líder y Presidente del Consejo de Administración de esta empresa de medios.
En noviembre 22 de 1974 se crearía el periódico impreso “El Diario de Monterrey”, ahora “Milenio Diario”, propiedad de la familia González y más tarde se crearían también otras divisiones del negocio de medios de comunicación, así como otros giros del comercio como la creación de la inmobiliaria, la entrada a la participación en las franquicias deportivas, entre otros muchos proyectos.
También se dedicaría un gran esfuerzo, tiempo y recursos para apoyar a obras sociales y de caridad, al igual que la labor realizada para atender los proyectos que la sociedad demandaba cuando fuera Alcalde del Municipio de San Pedro.
Se recuerda también al arquitecto
Héctor Benavides en su paso por la emisora, quien fuera un locutor muy reconocido de la empresa y que en una ocasión transmitiría por más de 25 horas continuas, la cobertura de la llegada del huracán “Gilberto” a través de las emisoras XEWA y XET.
Algunos de los nombres que ha tenido esta radiodifusora a través de los años han sido, “AW – 1280”, “Tele Radio AW”, “AW Noticias 1280”, “AW Inolvidable” y “La Gran AW”.
Actualmente, XEAW – AM transmite desde Monterrey, Nuevo León simultáneamente con la XEAW -FM, “La Gran AW”, un formato de contenido hablado, informativo y musical que ha demostrado ser del gusto de la gente por muchos años. La programación también cuenta con el afamado noticiario “Telediario”, generado desde su empresa hermana Multimedios Televisión.
Sin duda alguna, XEAW es un referente en la ciudad de Monterrey, un ícono en el norte del país y un emblema de Grupo Multimedios, que desde su comienzo ha fomentado la creación de uno de los grupos de medios de comunicación más grandes e importantes del país.
Por: Adrián Laris Casas
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
MAAZ