- Axe Ceremonia, Feria del Caballo de Texcoco.
La comunicación en situaciones de crisis es fundamental para proteger la reputación de las marcas y organizadores de eventos masivos. Sin embargo, en incidentes registrados en eventos recientes, como la caída de una grúa en el Axe Ceremonia, o los hechos registrados en tribunas del palenque en la Feria del Caballo de Texcoco, el 11 de abril, se han evidenciado graves errores en la comunicación, que han puesto en riesgo el prestigio de las marcas involucradas y, claro, de los promotores.
Los organizadores de espectáculos parecen priorizar los negocios y los ingresos sobre la seguridad y la comunicación efectiva. La falta de protocolos de seguridad y comunicación adecuados puede tener consecuencias devastadoras, como se ha visto en estos incidentes. La seguridad de los asistentes y la protección de la reputación de las marcas, deben ser prioritarias en la planificación y ejecución de eventos. Ante graves incidentes, la prioridad debe ser la cancelación del evento y salvaguardar la integridad de los asistentes.
Las marcas que buscan conectar con audiencias, a las que no han logrado llegar a través de su comunicación, pueden estar poniendo en riesgo su prestigio. La conexión con la audiencia es fundamental, pero debe hacerse de manera auténtica y segura. La búsqueda de conexión a cualquier precio puede llevar a decisiones precipitadas y errores en la comunicación que pueden tener consecuencias negativas a mediano y largo plazo.
En situaciones de crisis, la comunicación efectiva es clave. Las marcas y los organizadores deben ser transparentes, honestos y rápidos en su respuesta ante los incidentes. La falta de comunicación o la comunicación inadecuada puede generar desconfianza y daño a la reputación. Es fundamental que las marcas y organizaciones desarrollen planes de comunicación de crisis que prioricen la seguridad y la transparencia.
En conclusión: los errores en la comunicación ante incidentes como la caída de una grúa en el Axe Ceremonia, o el incidente en el palenque de la Feria del Caballo de Texcoco, son un recordatorio de la importancia de priorizar la seguridad y la comunicación efectiva en la planificación y ejecución de eventos. Las marcas deben ser conscientes de los riesgos de buscar conexión con audiencias a cualquier precio y deben desarrollar planes de comunicación de crisis que prioricen la transparencia y la seguridad. Solo así podrán proteger su prestigio y mantener la confianza de sus audiencias.
POR FERNANDO A. MORA
#COMUNICACiONENTIEMPOSDECRISIS
X: @Fernando_MoraG
- Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
- Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez para la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información.
EEZ