Periscopio

La carta de Sheinbaum tiene varios destinatarios

Hay otros destinatarios. Por ejemplo, un avetoro guerrerense al que se le queman las habas por saltar al coso electoral en 2027 para suceder a su hija

La carta de Sheinbaum tiene varios destinatarios
Raymundo Sánchez Patlán / Periscopio / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Varios pájaros de un tiro pretende matar la presidentA Claudia Sheinbaum con la “sugerencia” a la dirigencia nacional de Morena, a cargo de Luisa María Alcalde, para frenar las ansias proselitistas de los militantes que aspiran a un cargo mayor del que actualmente ocupan, y establecer en los estatutos reglas claras de qué se puede y qué no se puede hacer previo al inicio formal de los procesos electorales.   

La carta que con esos fines envió la mandataria a la cúpula morenista no sólo está dedicada a cierta avecilla chihuahuense, posada en los cuernos de una jirafa, que promueve su imagen en unidades móviles de atención médica gratuita de dudoso financiamiento.

Hay otros destinatarios. Por ejemplo, un avetoro guerrerense al que se le queman las habas por saltar al coso electoral en 2027 para suceder a su hija en la gubernatura; o el gorrión zacatecano que acumula pajas para instalar su nido en lo más alto del Cerro de la Bufa, que actualmente ocupa su hermano.  

Pero no son los únicos. La “sugerencia” de la presidentA va más allá de 2027. La pedrada presidencial trae empuje para extenderse a 2030, pues ha detectado a varios de sus correligionarios trabajando más por sus aspiraciones y por el movimiento que por el cargo que actualmente ocupan. 

Es el caso de Andy junior, quien desde su posición como secretario de organización de Morena construye alianzas políticas y su base electoral, aunque de él se dice que su padre, el señor López, lo bajó de la nube y le advirtió: “olvídate de ser candidato de Morena en 2030”, de acuerdo con lo publicado por Dario Celis en estas páginas el pasado lunes.

Otro es el mismísimo presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien le disputó a Sheinbaum la candidatura presidencial de la 4T; ahora el legislador hace giras por distintos puntos del país para promoverse en “asambleas informativas”.  

Así que será a más tardar la primera quincena de mayo cuando la dirigente morenista Luisa María Alcalde, convoque a Congreso Nacional, en el cual se reformarán los estatutos del partido para evitar las campañas anticipadas de sus militantes y establecer la prohibición del nepotismo desde 2027, como lo instruyó la presidentA.  

Pero, sobre todo, la “sugerencia” de Sheinbaum a Morena es un literal manotazo sobre la mesa para recordar a los militantes que la jefa máxima del movimiento es únicamente y exclusivamente ella. Para que se anden por la derecha.

***

Del plato a la boca se le cayó la sopa al senador Javier Corral, con la lista de magistrados electorales que armó a modo, al suyo por supuesto, para colocar a afines en esos cargos del Poder Judicial.

Como presidente de la Comisión de Justicia, el ex panista refugiado en la bancada de Morena, ya se relamía el mostacho, imaginando a su incondicional Adela Alicia Jiménez Carrasco, electa como magistrada electoral local.

Esta adelita es la misma magistrada que en 2018 fue balconeada en una llamada telefónica recibiendo instrucciones de Corral, entonces gobernador de Chihuahua, para tumbar al presidente del Poder Judicial estatal, en un claro acto de invasión de poderes y de sumisión por parte de ella. 

El caso es que por su propia impericia y ambición desbocada, Corral echó a perder el plan, pues en el Pleno, la oposición echó abajo la posibilidad de que Morena y sus aliados lograran mayoría calificada para elegir a 56 nuevos magistrados electorales locales.

Resultado: duro golpe a Morena y sus satélites, que obligaron al coordinador Adán Augusto López a meterse él mismo a rehacer la lista y amarrar acuerdos para los nombramientos, con los que la 4T asume de facto el control del Poder Judicial.

***

EN EL VISOR: En materia de personas desaparecidas nunca hubo otros datos. Ni siquiera le importaba contarlos y mucho menos buscarlos al mañanero merolico que, afortunadamente para la salud mental del país, optó por desaparecer voluntariamente.

POR: RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN 

RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM                 

@R_SANCHEZP

MAAZ

 

Temas